Necesidades psicológicas del entrenamiento deportivo

2072 palabras 9 páginas
NECESIDADES PSICOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO:
PLANTEAMIENTO INICIAL
En el deporte de competición, para que un deportista de alto rendimiento obtenga buenos resultados, tiene que tener un entrenamiento efectivo. Aparte que el deportista debe de aprovecharlo al máximo si quiere optimizar sus resultados. Básicamente el entrenamiento deportivo se basa en la adquisición, perfeccionamiento y consolidación de los recursos que aumentarán sus posibilidades en el rendimiento de la competición.
Lo que se entiende por el rendimiento en el entrenamiento, se refiere a la asimilación de la información, la ejecución de conductas y el desarrollo de hábitos para el desarrollo de hábitos para la ampliación de recursos de deportista.
El
…ver más…

El psicólogo no da una opinión si valora la mejora de la técnica, pues está es una responsabilidad del entrenador, sino que se asegura que el entrenador se dispone de elementos y de una perspectiva global para adoptar una decisión compleja.
Se puede utilizar herramientas como las matrices de decisiones y/o realizar preguntas pertinentes. Orientación sobre la forma de plantear y aplicar el trabajo para que el deportista se motive por perfección.
La intervención apropiada implica la aplicación de estrategias psicológicas complejas, cuando se detecta que el deportista tiene creencias rígidas negativas respecto al aprendizaje técnico. Esto se debilita mediante intervención cognitiva altamente especializada.
El trabajo del entrenador puede optimizar su trabajo en el aprendizaje técnico pero si incorpora técnicas psicológicas puede optimizar sus resultados.

Trabajo de ensayo repetitivo
La puesta a punto técnica consiste en que los deportistas tengan sus habilidades técnicas convenientemente preparadas, para que su utilización eficaz cuando la competición lo requiera. En múltiples sesiones se ensayan repetitivamente las habilidades más relevantes. Esto con el propósito de que se encuentre “a punto” de competición. Aquí se diferencian las habilidades de la presión que se basan en el esfuerzo.
También en este punto el entrenador incorpora algunas estrategias psicológicas a su método de trabajo, en colaboración con el psicólogo que

Documentos relacionados

  • preparacion deportiva
    1277 palabras | 6 páginas
  • Aprendizaje deportivo
    10347 palabras | 42 páginas
  • 1° Parcial Psicología del Deporte UBA
    9997 palabras | 40 páginas
  • Diccionario Psicologia Del Deporte
    4692 palabras | 19 páginas
  • Deportes de tiempo y marca
    2543 palabras | 11 páginas
  • Beneficios Del Deporte
    6703 palabras | 27 páginas
  • El neoliberalismo en honduras
    2653 palabras | 11 páginas
  • El deportista de élite y su preparación física
    4365 palabras | 18 páginas
  • Evaluacion
    3567 palabras | 15 páginas
  • La aptitud física
    2092 palabras | 9 páginas