Necesidad De Aceptacion Y Responsabilidad Ante Si Mismo Y Ante Los Demás.

642 palabras 3 páginas
NECESIDAD DE ACEPTACIÓN Y RESPONSABILIDAD ANTE SÍ MISMO Y ANTE LOS DEMÁS
COMO SERES HUMANOS NECESITAMOS PERTENECER A DISTINTOS GRUPOS Y SER ACEPTADOS EN ELLOS, POR ESO INCORPORAMOS A NUESTRA IDENTIDAD LAS NORMAS, LAS COSTUMBRES, LAS TRADICIONES, LOS VALORES Y LAS FORMAS DE RELACIÓN DE DICHOS GRUPOS, Y NOS COMPROMETEMOS EN EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.

LA FAMILIA.- CONDICIONA LA IDENTIDAD PERSONAL PORQUE AHÍ SE CONSTRUYE PRINCIPALMENTE LA CONFORMACIÓN PSÍQUICA DEL SUJETO. ADOPTAN O COPIAN ACTITUDES Y ACCIONES DE LOS ADULTOS; VAN CONFORMANDO HÁBITOS O MODOS DE SER.

LAS CONDICIONES SOCIALES.- EN DONDE CRECE LA PERSONA CONSTITUYEN UN ASPECTO FUNDAMENTAL PARA LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL. 1. LA SUFICIENCIA ECONÓMICA DE UNA
…ver más…

LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES INFLUYEN EN NUESTRA IDENTIDAD Y EN NUESTRA FORMA DE ENTENDER EL MUNDO QUE NOS RODEA.

TENER SENTIDO DE COMUNIDAD.- CUANDO SE TRABAJA, SE ESTUDIA, SE DIVIERTE, SE COMPRENDE QUE ESAS ACTIVIDADES REPERCUTEN EN LA VIDA DE LOS DEMÁS Y QUE DEBEN ORIENTARSE SIEMPRE EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD.

IMPORTANCIA Y SENTIDO DE LA JUSTICIA

SE PUEDE DECIR QUE LA JUSTICIA ES UN VALOR SOCIAL UNIVERSALMENTE RECONOCIDO. TODAS LAS COMUNIDADES HAN DESEADO VIVIR DE MANERA JUSTA, PUES ESTO CONLLEVA LA PAZ Y LA ARMONÍA.

"LA JUSTICIA ES LA ÚNICA ENTRE LAS VIRTUDES QUE PARECE REFERIRSE AL BIEN AJENO, PORQUE AFECTA A LOS OTROS; HACE LO QUE CONVIENE A OTRO, SEA GOBERNANTE O COMPAÑERO"

1. TODOS SEAN RECONOCIDOS COMO IGUAL ANTE LA LEY. 2. SE REPARTAN MERECIDAMENTE LOS HONORES Y LOS MÉRITOS 3. TODOS LOS INTEGRANTES PARTICIPEN DE LOS BIENES INDISPENSABLES PARA GARANTIZAR LA VIDA. 4. LOS CASTIGOS SEAN PROPORCIONALES A LAS FALTAS QUE COMETEN LOS INDIVIDUOS ANTE LA SOCIEDAD.
TODOS TENEMOS VALORES
HABRÁS ESCUCHADO EXPRESIONES COMO "VALE LA PENA HACER EJERCICIO PARA TENER UN CUERPO SANO", "ESTE CANTANTE ES UN VALOR JUVENIL". HABLAREMOS DE DOS CONCEPTOS ASOCIADOS CON EL TÉRMINO VALOR: COSTO Y PRECIO.

COSTO ES LA CANTIDAD QUE SE DA POR UN BIEN O SERVICIO, PRECIO ES EL COSTO EXPRESADO EN DINERO: HAY COSAS CUYO COSTO ES ELEVADO Y EL PRECIO ES BAJO

Documentos relacionados

  • Aceptacion propia y autoafirmacion
    756 palabras | 3 páginas
  • Resumen Legado A Isabel (Matha Isabel)
    6382 palabras | 26 páginas
  • Los valores
    7980 palabras | 32 páginas
  • Interpretación figs
    880 palabras | 4 páginas
  • Reconocimiento, Valoracion Y Aceptacion De Si Mismo
    638 palabras | 3 páginas
  • Principios De Trabajo Social
    2582 palabras | 11 páginas
  • Responsabilidades en la vida colectiva
    851 palabras | 4 páginas
  • Errores e Irregularidades Auditoria
    3579 palabras | 15 páginas
  • analisis y reflexion del sentido de aprender etica
    1308 palabras | 6 páginas
  • Conceptos básicos de farmacia general
    803 palabras | 4 páginas