Metodos Fisicos y Quimicos Para La Conservación De Alimentos

1467 palabras 6 páginas
Pasteurización
Este verbo hace referencia a la acción de incrementar la temperatura de un alimento líquido a un nivel inferior al de su punto de ebullición durante un periodo de tiempo reducido para, a continuación, enfriarlo rápidamente. De este modo se logra eliminar los microorganismos sin modificar la composición y las cualidades del líquido. Gracias a la pasteurización, es posible transportar la leche a través de grandes distancias sin que se produzca su descomposición. La pasteurización láctea también permite evitar enfermedades como la salmonelosis, la polio, la tuberculosis, la difteria, la fiebre tifoidea y la fiebre escarlata. Las bebidas en botella, las cremas, los helados, la cerveza, los vinos y los quesos son otros alimentos
…ver más…

Conservas/Compota
Las mermeladas contienen generalmente fruta troceada macerada en azúcar y sometida a cocción con ese mismo azúcar, ácidos y pectina (agente gelificante). La manzana y el membrillo son frutas ricas en pectina, encontrándose ésta especialmente en la piel, el corazón y las pepitas. El resultado final es más o menos fluido, dependiendo de la fruta y del gusto personal de cada persona. El proceso es más sencillo y menos laborioso que la preparación de confituras y jaleas. Aunque normalmente se elaboran con fruta también existen mermeladas de hortalizas como, por ejemplo, de tomate y zanahoria.
Deshidratación
Este es uno de los métodos más antiguos utilizado por el ser humano para preservar los alimentos. El método se basa en el hecho de que los microorganismos que contaminan los alimentos no pueden crecer en los alimentos secos. Carnes, frutas, vegetales, etc., eran colocados a la luz solar para que se les evaporara el agua que tenían y de esta manera, se lograba a que duraran mucho más tiempo que si se mantuvieran sin ese tratamiento. La conservación de los alimentos por deshidratación es uno de los métodos más antiguos, el cual tuvo su origen en los campos de cultivo cuando se dejaban deshidratar de forma natural las cosechas de cereales, heno, y otros antes de su recolección o mientras permanecían en las cercanías de la zona de cultivo. El éxito de este

Documentos relacionados

  • Metodos Fisicos y Quimicos Para La Conservación De Alimentos
    1476 palabras | 6 páginas
  • ¿Que Causa La Descomposicion De Los Alimentos?
    7370 palabras | 30 páginas
  • “Conservacion De Alimentos Y Su Impacto Economico”
    2072 palabras | 9 páginas
  • Electricidad
    2293 palabras | 10 páginas
  • ¿Cómo evitar la descomposición de alimentos?
    659 palabras | 3 páginas
  • CONSERVACION DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
    1208 palabras | 5 páginas
  • Análisis Bromatológico De Conserva De Pescado
    2760 palabras | 11 páginas
  • Clasificación de los métodos de conservación
    991 palabras | 4 páginas
  • Manual conservacion de alimentos
    6677 palabras | 27 páginas
  • Hoy empieza todo
    1385 palabras | 6 páginas