Metodo Polya

1112 palabras 5 páginas
"MÉTODO POLYA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA"

Biografia de George Polya

George Polya nació en Hungría en 1887. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Budapest.
Fue maestro en el Instituto Tecnológico Federalen Zurich, Suiza. En 1940 llegó a la Universidad de Brown en E.U.A. y pasó a la Universidad de Stanford en 1942. Advirtió que para entender una teoría, se debe conocer cómo fue descubierta. Por ello, su enseñanza enfatizaba en el proceso de descubrimiento aún más que simplemente desarrollar ejercicios apropiados.
Para involucrar a sus estudiantes en la solución de problemas, generalizó su método en los siguientes cuatro pasos:

1.Entender el enunciado.
2.Diseñar un plan de actuación.
3.Ejecutar el
…ver más…

Una vez comprendida la situación planteada y teniendo clara cuál es la meta a la que se quiere llegar, es el momento de planificar las acciones que llevarán a ella.
Es necesario abordar cuestiones como para qué sirven los datos que aparecen en el enunciado, qué puede calcularse a partir de ellos, qué operaciones utilizar y en qué orden se debe proceder. Es muy importante enunciar la planificación por escrito, de forma clara, simplificada y secuenciada. En esta fase es muy útil el uso de esquemas que ayuden a clarificar la situación a resolver, así como el proceso a seguir.

3. Ejecutar el plan

4.Validar y comprobar el resultado en el contexto del texto. Un problema no termina cuando se ha hallado la solución. La finalidad de la resolución de problemas es aprender durante el desarrollo del proceso, y este termina cuando el alumno siente que ya no puede aprender más de esa situación. Desde este punto de vista, es conveniente realizar una revisión del proceso seguido, para analizar si es o no correcto el modo como se ha llevado a cabo la resolución. Es preciso contrastar el resultado obtenido para saber si efectivamente da una respuesta válida a la situación planteada. Reflexionar sobre si se podía haber llegado a esa solución por otras vías, utilizando otros razonamientos. Decir si durante el proceso se han producido bloqueos y cómo se ha logrado avanzar a partir de ellos. Pensar si el camino que se ha seguido en la resolución podría hacerse extensible a

Documentos relacionados

  • Ejercicio Resuelto Con El Metodo De Polya
    2136 palabras | 9 páginas
  • Producción industrial en venezuela
    4391 palabras | 18 páginas
  • Pelicula el ultimo regalo
    1001 palabras | 5 páginas
  • Nutrición y transporte en plantas
    1082 palabras | 5 páginas
  • Matematica
    4836 palabras | 20 páginas
  • La independencia
    2321 palabras | 10 páginas
  • Celulas Del Sistema Nervioso
    9900 palabras | 40 páginas
  • Contratacion y compensacion de personal
    5338 palabras | 22 páginas
  • Robo electrónico
    3201 palabras | 13 páginas
  • Examen De Razonamiento Complejo
    690 palabras | 3 páginas