La independencia

2321 palabras 10 páginas
El sintetizador es un instrumento electrónico formado por diferentes módulos entre los cuales están osciladores, filtros, amplificadores entre otros., que en conjunto interactúan para producir un sonido final.
Siempre han existido instrumentos electrónicos desde principios del siglo XX, hasta mediados de los años 60, salvo excepciones, los módulos básicos, que hoy forman parte de un sintetizador, pues solo existían por separado y no estaban bajo un método de control común. Los módulos para la generación o el procesamiento del sonido se operaban manualmente y cada sonido obtenido se grababa en disco o cinta y luego se combinaba con otros por medio de técnicas de “collage”. Se utilizaban generadores de ondas, moduladores en anillo, filtros,
…ver más…

Algunos de los sintetizadores (analógicos, digitales o híbridos) que emplean este tipo de síntesis son los Moog; ARP; Oberheim; Prophet; EMS; Roland; los Korg PS, MS, Polysix, Poly 61, Mono/Poly, Poly 800, DW; Kawai K4, K11, 100F; Spectral Audio Protone; Doepfer A100; Waldorf Q y Pulse; Yamaha CS, SY85, etc.

Para obtener sonoridades mas amplias, muchas marcas optaron por dotar a los osciladores de sus sintetizadores de sonidos de otras formas de onda, además de las tradicionales (ondas cuadrada, diente de sierra, triangular y senoidal).
La primer opción a los VCO típicos fueron los sintetizadores RMI, a mediados de los años '70: ofrecían sintetizadores con osciladores digitales que presentaban muestras digitalizadas de ondas acústicas. Esta técnica fue retomada y perfeccionada a comienzos de los años '80 por el sintetizador PPG Wave que presentaba osciladores con muchas ondas cíclicas ordenadas en distintas “tablas de ondas” ("un filtro, siguiendo el camino tradicional de la síntesis sustractiva. Los primeros instrumentos en acercar la "wavetable" a precios accesibles fueron los Korg DW6000 (con 8 formas de onda) y DW8000 (con 16 formas de onda). Luego aparecieron el Kawai K3 (con 32 formas de onda, una de las cuales podía componerse como una precaria síntesis aditiva) y el Ensoniq ESQ1.
En la segunda mitad de los años '80 el "sampling” había alcanzado un amplio desarrollo y parte de esa tecnología se

Documentos relacionados

  • Raices De La Independencia
    2881 palabras | 12 páginas
  • La independencia de méxico
    1157 palabras | 5 páginas
  • La Independencia De Ecuador
    3957 palabras | 16 páginas
  • La Independencia Latinoamericano
    2454 palabras | 10 páginas
  • Antecedentes de la independencia
    895 palabras | 4 páginas
  • La Independencia Latinoamericano
    2444 palabras | 10 páginas
  • Triptico de la independencia
    1064 palabras | 5 páginas
  • La independencia de hispanoamérica
    2358 palabras | 10 páginas
  • La Independencia De Haití
    3906 palabras | 16 páginas
  • introducción de la independencia
    1016 palabras | 5 páginas