Metabolismo En La Lactancia

804 palabras 4 páginas
METABOLISMO EN LA LACTANCIA * RECIÉN NACIDO

Antes de nacer, el feto obtiene la glucosa, los aminoácidos y los ácidos grasos de su madre. Hacia finales del embarazo, se deposita glucógeno en los músculos y el hígado del feto, además de establecerse depósitos de grasa marrón y blanca.
Su intestino es inmaduro, y sus movimientos y secreción de enzimas digestivas es limitado.
En la segunda mitad del embarazo se inicia la secreción salival y pancreática, al igual que las glándulas gástricas (contenido gástrico neutro). Gran parte de las hormonas intestinales se secretan durante la vida fetal y en niveles bajos.

Al pinzar el cordón umbilical, cesa la nutrición intravenosa que el feto solía tener de la madre. Durante este periodo, la
…ver más…

COMPOSICIÓN DE LA LECHE
Su composición varía con el tiempo transcurrido después del parto. La llamada “leche madura” se secreta 2 o 3 semanas después del parto.

Durante la primera semana se secretan 40ml/día de un líquido llamado calostro, el cual tiene un color amarillento, es pegajoso y rico en proteínas, minerales y vitaminas A, D, E y K, así como inmunoglobulinas (IgA) que confieren resistencia a infecciones en el recién nacido.
Durante la 2º y 3º semana, aumentan las grasas y azúcares, y el valor calórico de la leche aumenta (leche de transición).
Cuando le bebe alcanza las 3 semanas de vida, la leche ha madurado, y ahora es rica en grasas, azúcares y aminoácidos esenciales, es isoosmótica con el plasma y su valor calórico es de alrededor de 75kcal/100ml.

La mayor parte de la grasa materna consiste en ácidos grasos de cadena media (10-12C), se sintetizan en novo dentro de los alveolos, por las enzimas ácido graso sintetasa e hidrolasa de aciltioéster de cadena media.
La prolactina y la insulina regulan la producción de ácidos grasos en el alveolo.
La prolactina estimula la secreción celular de lípidos a la luz central de los alveolos. Su mecanismo consiste:
Los lípidos se sintetizan en RE, y abandonan este compartimento en forma de gotitas que migran hacia la superficie luminal de la célula. Una vez ahí las gotitas de lípidos presionan la membrana haciendo protrusión, perforando esta y liberándose a la luz la gotita unida a la membrana.

Las 3

Documentos relacionados

  • programas de salud en venezuela
    1851 palabras | 8 páginas
  • Nutrición En La Mujer Adulta
    1417 palabras | 6 páginas
  • Biografia de manfred max neef
    634 palabras | 3 páginas
  • Estructura y organizacion del estado
    1615 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Diabetes Gestacional
    1663 palabras | 7 páginas
  • Avaluos de vehículos
    987 palabras | 4 páginas
  • Deficiencias de la lactancia
    2771 palabras | 12 páginas
  • Prolactina En Bovinos
    2557 palabras | 11 páginas
  • Programas de salud en venezuela
    6357 palabras | 26 páginas
  • Ablactacion y destete
    2522 palabras | 11 páginas