Manejo de desechos

4003 palabras 17 páginas
Introducción

Se entiende por desecho todo objeto, material o sustancia descartada por su propietario, una vez que este considere que ha perdido su valor o funcionalidad1.

Los desechos producidos en los establecimientos de salud pueden ser clasificados en dos grandes grupos en función del riesgo que representan para la salud de la población. Estos son:

 Desechos comunes: conforman la mayor parte de los desechos generados en un establecimiento farmacéutico, sea este una farmacia hospitalaria o comunitaria. No representan un riesgo adicional para la salud humana y por lo tanto no requieren de un manejo especial. Tiene el mismo grado de contaminación que los desechos domiciliarios

 Desechos peligrosos, lo que a la vez se
…ver más…

Todo el personal de la farmacia debe ser capacitado para realizar esta labor, a menos que se trate de desechos peligrosos.

Desechos comunes

En el caso de los desechos comunes, tales como residuos de alimentos, bolsas y paquetes de plástico, papel, recipientes de vidrio en buenas condiciones, botellas plásticas, es conveniente reducir su volumen mediante el reciclaje4.

Esto se consigue mediante la reutilización y el reciclaje de materiales como: papel y cartón, vidrio y plástico (a excepción del PVC).

Si la farmacia no recicla materiales, los desechos comunes generados deben ser depositados en una bolsa de basura y almacenada en un recipiente con tapa. La(s) bolsa(s) con residuos se cierran bien y se sacan de la farmacia para su disposición final, cada vez que la Municipalidad recolecta los desechos en la localidad.

Si la farmacia promueve el reciclaje debe contar con un contenedor o bolsa para cada tipo de material: papel, vidrio y plástico. Una vez llenos los recipientes, los desechos se venden a la empresa de reciclaje que opere en la comunidad. Podrá obtener el listado de estas empresas visitando la página electrónica: www.netsalud.sa.cr

Todo el personal de la farmacia debe ser capacitado para clasificar y separar los desechos comunes adecuadamente.

Desechos Peligrosos Bioinfecciosos

Desechos bioinfecciosos: Estos son generados principalmente en el cuarto de inyectables, por lo que su separación y almacenaje debe realizarse en este mismo

Documentos relacionados

  • Plan De Manejo De Desechos Biocontaminantes
    2664 palabras | 11 páginas
  • Manejo de la placenta como desecho biologicoo
    16072 palabras | 65 páginas
  • Manejo de desechos en el laboratorio de quimica
    931 palabras | 4 páginas
  • Manejo de desechos en el area agropecuaria
    1439 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre Residuos Toxicos
    6643 palabras | 27 páginas
  • Plan Se Saneamiento Restaurante
    885 palabras | 4 páginas
  • Impacto De Los Desechos
    822 palabras | 4 páginas
  • Plan Se Saneamiento Restaurante
    871 palabras | 4 páginas
  • Proyecto de un aplastador de latas
    3387 palabras | 14 páginas
  • Introduccion biosfera
    1641 palabras | 7 páginas