Los principales paradigmas de la psicología educativa

1860 palabras 8 páginas
XXI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN FEDNA AVANCES EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

CAPÍTULO XV
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE AVICULTURA COMPLEMENTARIA: CODORNICES
R. Lázaro1, M.P. Serrano1 y J. Capdevila2 1 Departamento de Producción Animal, Universidad Politécnica de Madrid 2 Nuri i Espadalé, S.L.

Madrid, 7 y 8 de Noviembre de 2005

368

R. LÁZARO, M.P. SERRANO y J. CAPDEVILA

Madrid, 7 y 8 de Noviembre de 2005

XXI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN FEDNA

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE CODORNICES

369

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE AVICULTURA COMPLEMENTARIA: CODORNICES

R. Lázaro1, M.P. Serrano1 y J. Capdevila2 1 Departamento de Producción Animal, Universidad Politécnica de Madrid 2 Nuri i Espadalé, S.L.

1.- INTRODUCCIÓN Las
…ver más…

Según estos autores en la codorniz japónica la ganancia de peso máxima en ambos sexos ocurre a los 14-15 d, con un peso final de la hembra un 10% superior al del macho. Du Preez y Sales (1997) aplicando este mismo modelo a la codorniz europea observaron que machos y hembras alcanzaban la ganancia máxima en torno a los 13 y 16 d, respectivamente. El peso adulto fue de 148 ± 3 g en el macho y de 192 ± 5 g en la hembra (Figura 1). En España la producción intensiva se realiza en base a la variedad japónica, mientras que para repoblación de cotos se emplea la variedad europea (MAPA, 2004). La codorniz se caracteriza por su elevada productividad, sin necesidad de grandes espacios y con bajos requerimientos de inversión en instalaciones (Pinto et al., 2002, 2003a, Minvielle, 2004). En condiciones prácticas pesa entre 6 y 9 g al nacimiento y 225-235 g a los 32-35 d de vida (230-240 g las hembras y 215-225 g los machos). Existen diferencias importantes en cuanto a ganancias de peso en crecimiento entre líneas que pueden superar el 10-20%. El índice de conversión se encuentra entorno a 2,50-2,70 g/g y la mortalidad durante el periodo de crecimiento varía entre el 2 y el 8%. En los cuadros 2 a 4 se muestran datos productivos medios de distintas líneas de codorniz según diversas fuentes. Almeida et al. (2002) muestran que el peso a 49 d del macho de la línea italiana (carne) es un 75% superior al de la codorniz japónica de línea

Documentos relacionados

  • Ernández rojas gerardo. módulo fundamentos del desarrollo de la tecnología educativa (bases psicopedagógicas) unidad 1. paradigmas de la psicología educativa. coordinador: frida díaz barriga arceo. méxico: editado por ilce- oea 1997.
    19567 palabras | 79 páginas
  • Paradigmas educativos
    4070 palabras | 17 páginas
  • Paradigma psicoanalisis
    874 palabras | 4 páginas
  • Casullo, a (2002) psicología y educación. cap. 12
    3311 palabras | 14 páginas
  • Aplicacion de estadisticas en relaciones publicas
    4227 palabras | 17 páginas
  • Los paradigmas cientificos de la educación
    7124 palabras | 29 páginas
  • Chernobyl
    1987 palabras | 8 páginas
  • El sistema de numerología maya y su relación con el calendario
    2280 palabras | 10 páginas
  • El mezcal
    3296 palabras | 14 páginas
  • Economia durante frente nacional
    1308 palabras | 6 páginas