Leyes fundamentales de la logica

2175 palabras 9 páginas
LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA LOGICA

Caracteres generales de las leyes fundamentales de la Lógica

Como ya se sabe, la Lógica Formal estudia los pensamientos desde el punto de vista de su forma (estructura) lógica. Para poner de manifiesto la estructura de unos u otros pensamientos hemos utilizado determinados signos (símbolos).

Los signos (S, P, M y demás) utilizados en las fórmulas que expresan la estructura de los juicios se denominan variables lógicas. Los juicios "todos los cirujanos son médicos", "todos los fiscales son abogados", "todos los reporteros son periodistas" tienen como fórmula común "todos los S son P". La variable lógica S es la representación de los conceptos de contenido concreto "cirujanos", "fiscales",
…ver más…

Así, pues, en la ley de identidad se expresa que un pensamiento es idéntico a sí mismo, siempre y cuando los objetos a los cuales ese pensamiento corresponde no se transformen en el momento en que es utilizado, o se haga abstracción de sus cambios.

Al hablar de la identidad del pensamiento consigo mismo es necesario referirse a la identidad de su extensión (es precisamente dicha identidad la que tiene en cuenta la Lógica Formal). Esto significa que en vez de la variable lógica A en la fórmula "A es A", pueden usarse pensamientos de distinto contenido concreto si poseen una misma extensión.

En la fórmula "A es A" podemos sustituir la primera A por el concepto "animal con el lóbulo de la oreja blando ", y la segunda por el concepto "animal capaz de producir instrumentos de trabajo" (desde el punto de vista de la Lógica formal estos dos pensamientos se consideran idénticos, puesto que su extensión es la misma: los caracteres reflejados en dichos conceptos convienen sólo a la clase personas), y obtenemos el juicio verdadero "el animal que tiene blando el lóbulo de la oreja es el animal capaz de producir instrumentos de trabajo".

De acuerdo con este último criterio, la ley de identidad puede formularse brevemente como sigue: los pensamientos son idénticos entre sí, si poseen la misma extensión; todo pensamiento enunciado es idéntico a sí mismo si su extensión permanece invariable.

Documentos relacionados

  • Leyes fundamentales de la logica
    2183 palabras | 9 páginas
  • La Dialectica Como Sistema Logico
    1982 palabras | 8 páginas
  • estructura de las teorias cientificas, Rojas Osorio, resumen
    1988 palabras | 9 páginas
  • Logica y su campo de aplicacion
    4522 palabras | 19 páginas
  • Logica economica luis pasos(resumen)
    3165 palabras | 13 páginas
  • La Logica Y Su Importancia
    2057 palabras | 9 páginas
  • Kant Sociologia
    807 palabras | 4 páginas
  • Kant Sociologia
    820 palabras | 4 páginas
  • Ordenamiento normativo
    3581 palabras | 15 páginas
  • Importancia de la logica para los juristas
    1340 palabras | 6 páginas