Ordenamiento normativo

3581 palabras 15 páginas
Ordenamiento Normativo: DEFINICIÓN Y ESPECIES
Las normas reguladoras de la conducta humana no se encuentran aisladas y en desorden, si no que constituyen conjuntos orgánico-sistematizados de preceptos vinculados entre sí, denominados ORDENAMIENTOS NORMATIVOS.
El conjunto sistematizado de normas que regulan el obrar o comportamiento del hombre y tienen la misma razón de validez, se llama ORDENAMIENTO NORMATIVO. Pertenecen las normas a un ordenamiento determinado, porque entre todas las que lo integran, existe un elemento común o vínculo de enlace, constituido por la misma razón de validez.
Hay tantos ordenamientos normativos como especies de normas ya estudiadas, a saber: * Religioso; * Moral; * De trato social; y *
…ver más…

Para la Teoría Tradicional no existe entre ambas operaciones ninguna relación. Siendo un ejemplo típico aquello que el Poder Legislativo crea el derecho, el Poder Ejecutivo lo ejecuta y el Poder Judicial lo aplica.
La Teoría Pura nos ha demostrado el error de la doctrina Tradicional poniendo en claro el carácter relativo de los conceptos de la aplicación y creación de las normas jurídicas.

LA ESTRUCTURA ESCALONADA Y LA FUENTE DE VALIDEZ DE LA NORMA JURIDICA
La estructura piramidal del ordenamiento jurídico nos permite ver con claridad que el fundamento de validez de una norma jurídica se encuentra en otra norma superior, porque una norma es valida cuando su contenido encuadra lo que dispone la Norma Fundante. Por ejemplo: una sentencia (norma individual), es válida cuando ha sido dictada por autoridad competente de acuerdo con las leyes procesales respectivas y cuando su contenido queda enmarcado por la norma superior. Es indudablemente que tal pensamiento jurídico, reposa como dice kelsen sobre un supuesto fundamental, a saber; que ha de valer como norma aquello que el primer órgano constituyente histórico ha manifestado como voluntad suya.
La prelación de las normas jurídicas determina la jerarquía y la importancia de las mismas a los fines de su correcta aplicación. No todas las normas jurídicas tienen igual jerarquía; unas son primarias o

Documentos relacionados

  • Ordenamiento normativo
    3597 palabras | 15 páginas
  • Ordenamiento fiscal
    1055 palabras | 5 páginas
  • Las grandes metropolis del mundo
    1056 palabras | 5 páginas
  • El Derecho Como Norma De Conducta
    2386 palabras | 10 páginas
  • El Derecho Como Norma De Conducta
    2371 palabras | 10 páginas
  • Proyecto de nacion seminario
    2879 palabras | 12 páginas
  • Potestades normativas
    818 palabras | 4 páginas
  • Supremacia constitucional
    6000 palabras | 24 páginas
  • Programa Municipal de Desarrollo Urbano del municipio de Cuernavaca, Morelos.
    3550 palabras | 15 páginas
  • El Concepto De Derecho
    2872 palabras | 12 páginas