Logica y su campo de aplicacion

4522 palabras 19 páginas
INTRODUCCIÓN
Lógica es la ciencia que de manera estructurada organiza nuestros razonamientos. Estudia la forma y el contenido de los pensamientos. Tiene objeto, método propio y tiene por objeto determinar pensamientos verdaderos y desechar los falsos. La lógica estudia la forma de nuestros pensamientos (conceptos, juicios, raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir, desde el punto de vista de su forma lógica. Descubre leyes y reglas de la forma de nuestros pensamientos, en la perspectiva de la verdad. Así la verdad se convierte en el horizonte de la lógica, haciendo su campo de estudio las especies o clases de pensamientos
Objeto de la lógica
La lógica es el estudio de las reglas que permiten al espíritu
…ver más…

Razonamientos inválidos del derecho:
Los razonamientos incorrectos se conocen como falacias y éstas pueden clasificarse en paralogismos y sofismas. Se dice que los paralogismos son los razonamientos inválidos formulados sin la intención de engañar, y los sofismas son los razonamientos formulados con tal intención.
Razonamientos válidos del derecho:
Además del número infinito de razonamientos correctos posibles que son factibles al aplicar las reglas de la lógica indicativa y la lógica deóntica, en el terreno lógico retórico de los argumentos de interpretación jurídica.
Los argumentos de interpretación se pueden dividir en los siguientes grupos: interpretación estricta, contextual, doctrinaria y teleológica.
Interpretación Estricta: se considera de manera aislada a la norma de derecho correspondiente. La base persuasiva es la autoridad de la letra de la ley.
En la Interpretación Contextual, se considera a la norma jurídica correspondiente como una parte del sistema jurídico.
Aquí existen los argumentos a rubrica y pro subjecta materia:
El argumento a rubrica utiliza el titulo o la denominación de un ordenamiento jurídico o de una parte de él.
El argumento pro subjecta materia parte de la relación que existe entre una norma jurídica respectiva y otras normas del mismo o diferente ordenamiento. Entre los más conocidos de este argumento están ley posterior,

Documentos relacionados

  • Logica y su campo de aplicacion
    4538 palabras | 19 páginas
  • Logica robotica
    4218 palabras | 17 páginas
  • Historia de la instrumentacion y control
    2282 palabras | 10 páginas
  • Organizacion De Archivos En Una Base De Datos
    1630 palabras | 7 páginas
  • principios logicos supremos aplicados al derecho
    2971 palabras | 12 páginas
  • Organizacion De Archivos En Una Base De Datos
    1643 palabras | 7 páginas
  • Contaminacion vehicular
    1636 palabras | 7 páginas
  • La importancia de la matematica de derecho
    1167 palabras | 5 páginas
  • Reqm y pp - cmmi
    3092 palabras | 13 páginas
  • Naturaleza De La Argumentacion Juridica
    2914 palabras | 12 páginas