Lecciones preliminares de la filosofia capitulo 7

625 palabras 3 páginas
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Área Social Humanística
Filosofía de la Ciencia I
Lic. Herbert M. Gómez

Resumen
Lección VII
EL REALISMO ARISTOTÉLICO
Interpretación Realista de las Ideas Platónicas
Para Platón las ideas son entes reales que forman el mundo inteligible separado del mundo sensible, en tanto a Natorp opina que las ideas son unidades de los pensamientos y el ser pensante al momento de presentarse ante múltiples sensaciones utiliza las ideas.
Esta interpretación se juzgo falsa.

Aristóteles y las objeciones a Platón.
Aunque Aristóteles admiraba en gran manera a Platón y aun decía y lo consideraba su “maestro” Aristóteles aporto objeciones a Platón que son de
…ver más…

Teniendo todo esto la substancia llega a ser mas especifica, es decir, la substancia es individual, la substancia es Juanita Paquita y no es la mujer.

La materia y la forma
La Materia la describe Aristóteles como todo aquello con lo cual esta formado algo, normalmente es este el concepto actual de materia, sin embargo, cuando Aristóteles menciona Todo aquello se refiere TODO ya sean tan solo palabras o sea algo materia, en cuanto a la forma, la forma se dio a entender que lo que para Aristóteles era la forma es un termino difícil de explicar, pero el termino materia podría confundirse con la esencia ya que la forma es el conjunto que ese “algo” sea lo que es, pero la forma no solo es eso la forma le da sentido y finalidad.
Teología de Aristóteles
Aristóteles afirma que cada uno de nosotros tiene una existencia contingente, es decir, nuestra existencia no es necesaria y si cada uno de nosotros es contingente debe de tener un origen un fundamento una existencia no contingente, una existencia necesaria, y esa existencia es Dios, Pero Aristóteles tiene su filosofía acerca de Dios, él dice que la prueba de la existencia de Dios somos nosotros, que Dios es inmóvil entonces también es inmaterial porque lo material es móvil, y Aristóteles dice que Dios es “acto puro” que lo único que hace es pensar y pensar en si mismo ya que no puede pensar en querer o desear porque eso implicaría querer

Documentos relacionados

  • Organismos nacionales e internacionales en materia aduanera
    2179 palabras | 9 páginas
  • Toxicologia
    20874 palabras | 84 páginas
  • Aristoteles Refuta A Platon
    2053 palabras | 9 páginas
  • El baguazo
    636 palabras | 3 páginas
  • procesos psicologicos que intervienen en el aprendizaje
    3726 palabras | 15 páginas
  • Derecho internacional humanitario
    720 palabras | 3 páginas
  • Muerte de la cultura mesoamericana
    1337 palabras | 6 páginas
  • Verdad Logica
    3533 palabras | 15 páginas
  • ¿De qué hablamos cuando decimos Pedagogía?
    3963 palabras | 16 páginas
  • Filosofia
    16976 palabras | 68 páginas