Las escuelas lancasterianas de la ciudad de méxico

1415 palabras 6 páginas
Las Escuelas Lancasterianas de la Ciudad de México

En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. Es decir, la Compañía Lancasteriana en honor a Joseph Lancaster, que había popularizado, a principios del siglo, una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. Método llamado sistema de enseñanza mutua o sistema lancasteriano. En México, antes de la fundación de la Compañía Lancasteriana, dicho método fue practicado por algunos maestros particulares y en las escuelas gratuitas de algunos conventos, pero la Compañía fue la que ganó para el método la atención y el apoyo del
…ver más…

Los niños se levantaban de sus mesas i iban a los pasillos a formar grupos semircirculares, rasgo distintivo del sistema lancasteriano. Este método era de “silabeo”, después de saber las letras individuales, se aprendía a leer una consonante con una vocal en forma de sílaba. En las clases siguientes leían palabras u oraciones de los carteles y los más avanzados leían libros. La doctrina cristiana se enseñaba de igual forma que la lectura, los niños en semicírculos memorizaban primero el catesismo de Ripalda y el catesismo del abate Fleuri, para ahondar en la explicación. La clase de aritmética se dividía en 8 secciones. Los alumnos que escribían en arena, practicaban los guarismos en sus bancos. Los de otras secciones en el pizarrón o pizarras individuales. La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo. No se aburría, porque siempre estaba aprendiendo algo del monitor en su pequeño grupo. Los libros de asistencia de los maestros de las escuelas municipales muestran a qué clase de lectura, escritura, aritmética y doctrina cristiana y civil había sido asignada cada alumnos, y cómo había ido progresando en cada clase. Se podía estar, al mismo tiempo, en un grupo avanzado de lectura, en uno mediano de escritura y en otro elemental de aritmética y doctrina. Lo que determinaba su asignación a la clase era su habilidad y no su edad. Uno

Documentos relacionados

  • Proyecto de aprendizaje de 5to año
    833 palabras | 4 páginas
  • Las escuelas lancasterianas
    2295 palabras | 10 páginas
  • Bases de la sociologia
    2303 palabras | 10 páginas
  • Contestacion a demanda de controversias del orden familiar
    2998 palabras | 12 páginas
  • DEL LANCASTERISMO AL REBSAMENISMO
    1363 palabras | 6 páginas
  • Probabilidad y estadisticas, ejercicios.
    3379 palabras | 14 páginas
  • Historia de la Revolución Mexicana
    1728 palabras | 7 páginas
  • La educación despues de la independencia
    1519 palabras | 7 páginas
  • Valoración critica:la casa de bernarda alba
    665 palabras | 3 páginas
  • Situacion politica de mexico despues de independencia
    1197 palabras | 5 páginas