Las cruces sobre el agua

987 palabras 4 páginas
1. INTRODUCCION:
Antes de comenzar con el análisis de la obra “HAMLET” intentando desentrañar su verdadero significado, es necesario que hagamos una breve introducción para situarla en su contexto épico-literario, esto es entender el lenguaje utilizado que a e veces resulta rebuscado o con “doble sentido”.

1.1 – Lo trágico en el Renacimiento
En la Edad Media, el Catolicismo, luego de la caída del Imperio Romano, hizo virar el eje hacia el cual miraba el hombre. Todas las respuestas podían encontrarse en Dios. Así, las distintas manifestaciones del arte (la literatura entre ellas) se vieron influenciadas por los postulados de la fe Cristiana. En la época medieval, el relato bíblico era considerado “el relato”.

Estos mismos
…ver más…

1.3- El teatro Isabelino
El teatro inglés se basó principalmente en los misterios y moralidades del Medioevo, las cuales eran obras de carácter alegórico en las que se personificaban fuerzas naturales o cualidades y los mezcló con características del Renacimiento.

El teatro Isabelino resumía las vivencias históricas del pueblo. El humanismo agregó temas, formas y estructuras nuevas que enriquecieron la tradición popular medieval, al igual que la evolución de la lengua. Thomas Kyd y Christopher Marlowe, ambos dramaturgos, dieron lugar a un teatro dinámico, épico y sin prohibiciones que dio como resultado el trabajo de William Shakespeare.

En cuanto a los actos y a las escenas, las obras seguían la estructura clásica; se empleaba el verso, aunque a menudo se intercalaba con prosa; se mezclaba la tragedia con la comedia; se combinaban tramas distintas; las obras sucedían en varios lugares y transcurría tiempo entre las escenas, personajes de diferentes clases sociales convivían; se incorporaba música, danza y espectáculo; se mostraba violencia, batallas y sangre. Habían dejado de lado La “poética” de Aristóteles.

Los temas de la tragedia solían ser históricos más que míticos y la historia era utilizada para comentar cuestiones del momento. Las comedias eran frecuentemente pastoriles, e incluían elementos mágicos.

Las obras se representaban durante los meses más cálidos en teatros circulares y al aire libre.

El escenario

Documentos relacionados

  • las cruces sobre el agua
    1724 palabras | 7 páginas
  • las cruces sobre el agua
    1530 palabras | 7 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    656 palabras | 3 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    2789 palabras | 12 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    991 palabras | 5 páginas
  • Las cruces sobre el agua por capitulos
    930 palabras | 4 páginas
  • Las cruces sobre el agua - argumento - resumen - comentario
    1816 palabras | 8 páginas
  • Resumen del libro las cruces sobre el agua
    1820 palabras | 8 páginas
  • Resumen del libro las cruces sobre el agua
    1804 palabras | 8 páginas
  • Las cruces sobre el agua - argumento - resumen - comentario
    1824 palabras | 8 páginas