las cruces sobre el agua

1530 palabras 7 páginas
Contenido
INTRODUCCIÓN 1
DESCRIPCIÓN 1
RESUMEN 2
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO Y CRÍTICO 3
ANÁLISIS SOCIAL 3
ANÁLISIS POLÍTICO 4
ANÁLISIS ECONÓMICO 4
COCLUSIONES 5

INTRODUCCIÓN

“LAS CRUCES SOBRE EL AGUA” es una novela que forma parte de la literatura revolucionaria de nuestro país. Por su contenido histórico y sociológico es una obra clásica y contemporánea donde Joaquín Gallegos Lara vive en su adolescencia todo lo que se produce en la matanza del proletariado guayaquileño este acontecimiento sucedió el 15 de noviembre de 1922, años después él describe la obra donde relata la masacre de los militares que estaban en contra los gremios de obreros quienes reclamaban un trato justo y luchaban por
…ver más…

Solo después del Segundo Congreso de Obreros, realizado el 9 de Octubre de 1920, se fortalece la concepción de “clase obrera” y se inicia la lucha contra el mutualismo, formando sindicatos en sustitución de gremios y sociedades. Es éste el proletariado guayaquileño que aparece en la escena política de la historia social del ecuador; son ellos proletariados del 15 de Noviembre de 1922. ¿Por qué se dio el título de “LAS CRUCES SOBRE EL AGUA”?

La matanza, el primer baño de sangre del proletariado ecuatoriano, fue durante el GOBIERNO LIBERAL DE JOSÉ LUIS TAMAYO con la colaboración directa del Ejército Nacional, con sus batallones Constitución, Zapadores del Chimborazo, Montufar, Marañón, Artillería Sucre Nº.2 y Cazadores de los Ríos ,el que dispararía sus fusiles brutales el 15 de Noviembre de 1922.

Después de este acontecimiento se traslada a las páginas de la novela a personajes históricos, es decir, a figuras de carde y hueso que se han destacado en la vida política del país. Por ello la pluma roja de Joaquín Gallegos Lara escribió un documento testimonial LAS CRUCES SOBRE EL AGUA, dedicada “A LA SOCIEDAD DE PANADEROS DE GUAYAQUIL, CUYOS HOMBRES VERTIERÓN SU SANGRE POR UN NUEVO ECUADOR, EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1922”.
ANÁLISIS SOCIAL

Una de las características fundamentales de Joaquín Gallegos Lara, y sobre todo del Grupo de Guayaquil, al cual pertenecía el autor, es la de incorporar en su

Documentos relacionados

  • las cruces sobre el agua
    1724 palabras | 7 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    987 palabras | 4 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    656 palabras | 3 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    2789 palabras | 12 páginas
  • Las cruces sobre el agua
    991 palabras | 5 páginas
  • Las cruces sobre el agua por capitulos
    930 palabras | 4 páginas
  • Las cruces sobre el agua - argumento - resumen - comentario
    1816 palabras | 8 páginas
  • Resumen del libro las cruces sobre el agua
    1820 palabras | 8 páginas
  • Resumen del libro las cruces sobre el agua
    1804 palabras | 8 páginas
  • Las cruces sobre el agua - argumento - resumen - comentario
    1824 palabras | 8 páginas