Las Doctrinas En Francia Durante El Periodo De Crisis Del Absolutismo Y Durante La Revolución Burguesa Del Siglo Xviii

3868 palabras 16 páginas
LAS DOCTRINAS EN FRANCIA DURANTE EL PERIODO DE CRISIS DEL ABSOLUTISMO Y DURANTE LA REVOLUCION BURGUESA DEL SIGLO XVIII

Francia era un estado feudal y se desarrollaba rápidamente el comercio, la burguesía se convirtió en una clase muy poderosa al sur de Francia ya existía una gran manufactura y crecían las industrias, se extendía el comercio interior y exterior la desintegración del feudalismo y la formación del régimen capitalista en el seno del mismo provocaron la agravación de todas las contradicciones de la sociedad.
Los campesinos se consumían bajo el peso de las numerosas cargas feudales. Disponían de pequeñas parcelas de tierra, y, obligados a entregar la mayor parte de la cosecha al terrateniente y al recaudador de impuestos,
…ver más…

Voltaire tuvo en cuenta, sin embargo, la importancia de la religión como instrumento para mantener sumisas a las masas, estimando necesaria su conservación como freno para el pueblo. Corno muchos otros pensadores de su tiempo, Voltaire, para someter a crítica al régimen Existente, hacía valer las ideas del derecho natural. Las leyes naturales, según él, son leyes de la razón, que la naturaleza proporciona a la humanidad. “Ser libre, tener en torno suyo a iguales, tal es la vida auténtica, natural, del hombre.”

Entendía también por libertad la eliminación de toda arbitrariedad. “La libertad radica en depender únicamente de las leyes. Considera que la propiedad privada es una condición indispensable de una sociedad bien ordenada. Sólo los propietarios, según él, deben gozar de derechos políticos. Se pronuncia por la “libertad de trabajo”, por la cual sólo entiende la de la explotación burguesa: el derecho a vender su trabajo a quien ofrezca mayor remuneración por él.

Voltaire es partidario del absolutismo “ilustrado”. Considera que un rey “ilustrado”, dotado de buena voluntad, podrá llevar a la práctica el vasto programa de reformas que había trazado. No se puede, sin embargo, dejar de ver las simpatías de Voltaire por el régimen estatal inglés, por la monarquía constitucional, a la que, a su juicio, el absolutismo “ilustrado” debía ceder su lugar, como resultado de reformas y sin revolución.
Voltaire

Documentos relacionados

  • Europa a mediados del siglo xviii
    2227 palabras | 9 páginas
  • Situacion Social En Europa. Siglo Xvii
    2120 palabras | 9 páginas
  • situacion historica de europa a mediados del siglo XVIII
    3930 palabras | 16 páginas
  • Absolutismo Y Nuevas Ideas
    7523 palabras | 31 páginas
  • Europa Y America En El Siglo Xviii
    2533 palabras | 11 páginas
  • Europa Y America En El Siglo Xviii
    2548 palabras | 11 páginas
  • Restauracion Y Liberalismo
    2494 palabras | 10 páginas
  • Restauracion Y Liberalismo
    2500 palabras | 10 páginas
  • La época de la transición: de la sociedad feudal a la sociedad burguesa (siglos xv-xviii)
    1467 palabras | 6 páginas
  • Conflictos internacionales
    3764 palabras | 16 páginas