La tisica

803 palabras 4 páginas
El maleficio de la Tísica El cuento rioplatense “La tísica” fue escrito por el uruguayo Javier de Viana en 1910. El narrador, un médico que visita a una estancia de gente gauchesca nos describe los arduos quehaceres de la vida campesina. El relato gira en torno a una niña llamada por todos en la estancia, “La Tísica”; es una joven de aspecto enfermizo y débil que vive totalmente marginada por la desconfianza de los peones. Todos ven en ella algo contagioso y fatal, presentida en la tisis que, según el médico, ya ronda los pulmones de la niña. La desconfianza parece estar justificada, ya que entre otras cosas, todos los pájaros sin nido y los corderos gauchos que atiende la muchacha con esmerado cuidado mueren sin ninguna …ver más…

Al principio del relato la descripción de la Tísica es la de una niña animal, ya que se su cara “pequeña y afilada” se compara a la de un cuzco. Este retrato de la niña como cuzco destaca su pequeñez e insignificancia, idea que se repite con la palabra “chicuela” que utiliza el narrador. Considerada como tan poquita cosa, esta niña no solo es un animal dañino, sino más bien casero y gracioso. De todos modos se la degrada. Siguiendo con

Documentos relacionados

  • La tisica
    814 palabras | 4 páginas
  • La Ciudad De Los Tisicos
    672 palabras | 3 páginas
  • Analisis De La Obra Los Ojos De Judas
    695 palabras | 3 páginas
  • Aportaciones de la epistemologia al trabajo social
    3470 palabras | 14 páginas
  • Heroes de ica
    709 palabras | 3 páginas
  • Comentario de Texto
    3034 palabras | 13 páginas
  • Resumen El Embrujo De Shangai
    630 palabras | 3 páginas
  • Luego De Una O Varias Lecturas Minuciosas
    1146 palabras | 5 páginas
  • MONOGRAFIA DEL CABALLERO CARMELO
    756 palabras | 4 páginas
  • Seudonimos
    1013 palabras | 5 páginas