La química en las culturas prehispánicas

1998 palabras 8 páginas
LA QUÍMICA EN LAS CULTURAS PREHISPANICAS

Periodo prehispánico
Hace cerca de 5000 años, en Mesoamérica se había domesticado el maíz y el frijol además del guajolote con lo que la base alimenticia era completa, si bien aún se debate sobre la ingesta proteínica derivada de productos animales.
No había, sin embargo, animales grandes que resultara posible comer y que arrastraran carros con ruedas. Las únicas ruedas inventadas en nuestro continente se usaban exclusivamente en los juguetes mexicanos. Por otro lado, la llama y la alpaca, los mayores mamíferos americanos útiles para jalar carros, sólo se conocían en la zona andina, en donde se registró también la domesticación inicial de la papa. Las dos grandes zonas culturales de nuestro
…ver más…

Las diversas culturas prehispánicas de mesoamèrica habían aprendido varias transformaciones de productos naturales. Sabían trabajar el oro y la plata, materiales nativos, que emplearon en la joyería y ornato. También conocían el cobre y el estaño, así como el plomo y el mercurio. Los pueblos indígenas tenían conocimientos sobre el uso y la obtención de sales. Sus conocimientos de colorantes y tintorería estaban muy avanzados. Los tintes los extraían de plantas y anímales. También conocían el hule.

El pigmento azul maya es un compuesto de materia orgánica y compuestos inorgánicos, principalmente tintes de añil derivados de las hojas de añil (Indigofera suffruticosa) en combinación con plantas de Palygorskite, un tipo de arcilla natural, más pequeñas trazas de otros aditivos minerales que también han sido identificados.

El azul maya contiene arcillas, principalmente paligorskita, mezclada con sepiolita y montmorillonita, que por sí mismos son polvos blancos. También contiene índigo, colorante de origen vegetal presente en la plantas indigosfera e isatis, conocido por antiguas

Documentos relacionados

  • aportaciones quimicas mexicanas
    1603 palabras | 7 páginas
  • “Productos Químicos Elaborados Por Las Culturas Prehispánicas”
    736 palabras | 3 páginas
  • Analsis de marca gloria s.a.
    6276 palabras | 26 páginas
  • Plantas medicinales prehispanicas
    16932 palabras | 68 páginas
  • El Maiz En La Epoca Prehispanica
    909 palabras | 4 páginas
  • El Maiz En La Epoca Prehispanica
    898 palabras | 4 páginas
  • Materiales utilizados en la época prehispánica para la construcción
    6578 palabras | 27 páginas
  • Primeros asentamientos humanos en el occidente
    2622 palabras | 11 páginas
  • Exportacion De Artesanias Mexicanas
    3339 palabras | 14 páginas
  • Colores precolombinos
    4443 palabras | 18 páginas