La funcion social de la abogacia

5701 palabras 23 páginas
Introducción

En el presente trabajo se ha de analizar la función que ocupa la abogacía en el espectro social.
La abogacía no en una simple profesión, es algo mas, la misma importa una función social que establece responsabilidades al profesional para con la gente, que no se limita al mero patrocinio y consulta , sino que va mas allá. Hay que tener en cuenta que cualquiera que fuere el interés en juego, estamos frente a un ser humano, una persona la cual puede estar entre la vida y la muerte, una persona que muchas veces no solo requiere un consejo fundado en el conocimiento jurídico sino una psicología de apoyo, comprensión y afecto por parte del profesional.
En tiempos anteriores el abogado era visto como alguien honorable, una
…ver más…

Decíamos que el hombre es un haz de ser tecnológico, siempre va movido por una determinada causa - fin, que a su vez no es única, sino que puede ser compatible con la de los otros hombres ( pensemos en una sociedad compuesta por varias personas que se organizan mediante un acto jurídico privado constitutivo de una persona jurídica distinta a la de los miembros que la componen, persiguen un fin que les es común, un beneficio o lucro económico).
Pero esto no siempre ocurre por lo que es la misión del Derecho dar a cada quien lo suyo en el caso concreto y conciliar estos intereses contrapuestos lo que en la generalidad de los casos puede llevar a utilizar la coacción como medida de subsidiaridad al voluntarismo.
Unido todo lo antedicho en escueta síntesis podemos adentrarnos al tema que nos ocupa, ya que ante la existencia del conflicto surgieron, y surgirán personas con conocimiento técnico del derecho tendiente a colaborar con los demás miembros de la sociedad a efectos de dirimir dichas controversias, y allí aparece la figura del abogado.
Es evidente que todos tenemos derechos y obligaciones pero no todos conocen en realidad, de manera concreta y certera la manera de ejercerlos o defenderlos según corresponda, por lo que esto quedara siempre en manos de un profesional , tendiente a mantener la paz social, la justicia y las normal coexistencia entre los seres humanos.
En dichos de Abelardo Torre , Abogacía

Documentos relacionados

  • Sociedad Derecho Y Abogacia
    665 palabras | 3 páginas
  • Multidimensionalidad del hombre
    952 palabras | 4 páginas
  • El Abogado Como Funcionario Público
    2186 palabras | 9 páginas
  • La Relación Del Abogado Con El Juez, La Contraparte Y El Cliente
    4745 palabras | 19 páginas
  • Deontologia Juridica
    1102 palabras | 5 páginas
  • Seminario de ética profesional
    2697 palabras | 11 páginas
  • Etica del abogado
    4809 palabras | 20 páginas
  • Deontologia juridica
    8054 palabras | 33 páginas
  • Analisis incompleto del alma e la toga
    3032 palabras | 13 páginas
  • Ejercicios resueltos de estadistica probabilidades
    1395 palabras | 6 páginas