La economia de panama

2244 palabras 10 páginas
La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75% del PIB.
La evolución de la economía de Panamá en la década actual mostró un dinamismo mucho más marcado que el experimentado en la década de los noventa. El crecimiento económico fue de 7.5%, 8.2%, 8.5%, 12.1% y 10.7% durante los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 respectivamente. Convergiendo en PIB pc en el periodo 2000-2006, con la media del PIB pc de 8 países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, de un 88% a un 97%, con EEUU desde un 20% a un 22% y bajando ligeramente respecto a España de un
…ver más…

Cerca del 9% del suelo de Panamá está cultivado. La mayor parte de su producción agrícola se obtiene en explotaciones de carácter comercial y está destinada a la exportación. Los principales cultivos y grupos de cultivos de producción en toneladas son: caña de azúcar (1,77 millones); fruta (659.283 t), principalmente banano o guineo, plátano macho y naranja; arroz (280.000); maíz (70.000); café (13.153) y tomate. En 2006 la ganadería contaba con 1,56 millones de cabezas de ganado vacuno, 286.200 de ganado porcino y aproximadamente 14,9 millones de aves de corral. Los productos forestales de Panamá están conformados por una amplia variedad de maderas, entre las que destaca la caoba. El país cuenta con reservas forestales considerables, casi un 57% de su suelo, a veces difíciles de explotar debido a la mala infraestructura del transporte. En 2006 la producción anual de madera era de unos 1,35 millones de m³.
La pesca ha experimentado en las últimas décadas un fuerte desarrollo y hoy es una de las industrias más importantes del país; en 2005 se capturaron un total de 222.756 toneladas, principalmente, camarón, pescado azul y langostino.

2. Sector Secundario o de la Industria.
El sector secundario es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector: siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de

Documentos relacionados

  • La Economia de Panamá durante el periodo de presidencia de Mireya Moscoso
    1219 palabras | 5 páginas
  • Panorama Político, Económico, Social, Tecnológico y De Género Del Panamá Republicano Desde La Segunda Guerra Mundial Hasta El Período Post-Invasión y Los Retos Del Nuevo Milenio.
    5629 palabras | 23 páginas
  • Avtividades economicas de panama
    2892 palabras | 12 páginas
  • Panama en el siglo xxi
    2423 palabras | 10 páginas
  • HISTORIA DE PANAMA
    2670 palabras | 11 páginas
  • Posicion geográfica de panamá
    4520 palabras | 19 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3975 palabras | 16 páginas
  • Beneficios de la ampliación del canal de panamá
    4761 palabras | 20 páginas
  • Sectores De Produccion
    5782 palabras | 24 páginas
  • Mercados financieros en panama
    2565 palabras | 11 páginas