La Economia de Panamá durante el periodo de presidencia de Mireya Moscoso

1219 palabras 5 páginas
La Economía en el periodo de Mireya Moscoso

Mireya Moscoso prometió introducir una política económica totalmente diferente a la ejecutada por el presidente Pérez Balladares y el PRD. En vez de una política neo-liberal que castigó severamente a los trabajadores, educadores, pequeños empresarios y al pueblo, en general, Mireya promete que respetará las conquistas laborales. También ha prometido que revisará las jubilaciones especiales que le fueron quitados a los educadores. Prometió, además, que volvería a darle protección a los productores agropecuarios e industriales que fueron víctimas de rebajas drásticas de aranceles en el período de Pérez Balladares.

La positiva evolución de la economía nacional durante 2004 ha tenido su
…ver más…

El periodo 2002-04 ha supuesto un cambio de tendencia en la evolución del PIB panameño, que en 2001 había marcado una tasa de incremento de tan sólo el 0,2%, y que venía registrando una desaceleración importante en los años inmediatamente anteriores. Así, durante los tres últimos ejercicios Panamá ha asistido a una progresiva aceleración en el ritmo de crecimiento de la actividad económica, de manera que 2004 se cerró con un incremento del PIB del 6,2%. Esta cifra representa más de dos puntos porcentuales que la tasa de incremento registrada en el ejercicio de 2003 y cuatro más que la tasa contabilizada en 2002.

Datos económicos
1999
2000
2001
2002
2003
2004
PIB(precios constantes1999) (mill US$)
11.070,2
11.370,9
11.436,2
11.691,1
121.962,2
12.957,4
Tasa Crecimiento PIB
4,0%
2,7%
0,6%
2,2%

Documentos relacionados

  • Gobiernos De Mireya Moscoso y Martin Torrijos (Panama)
    1923 palabras | 8 páginas
  • Análisis de gobierno de Mireya Moscoso
    3681 palabras | 15 páginas
  • Resumen la polvora y el vapor
    4109 palabras | 17 páginas
  • memorandum de los 12 puntos
    7083 palabras | 29 páginas
  • Sintesis de la historia de panama
    1784 palabras | 8 páginas
  • La Democracia En Panamá Y Sus Y Sus Relevancias Hasta Nuestros Días
    3738 palabras | 15 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3975 palabras | 16 páginas
  • La Democracia En Panamá Y Sus Y Sus Relevancias Hasta Nuestros Días
    3750 palabras | 15 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3967 palabras | 16 páginas
  • Panorama Político, Económico, Social, Tecnológico y De Género Del Panamá Republicano Desde La Segunda Guerra Mundial Hasta El Período Post-Invasión y Los Retos Del Nuevo Milenio.
    5629 palabras | 23 páginas