La Voz Dormida

1190 palabras 5 páginas
LA VOZ DORMIDA

1- Busca información sobre Dulce Chacón, autora de la novela y redacta una reseña biográfica de unas 10 líneas de extensión.
Dulce Chacón Gutiérrez, nacida el 6 de junio de 1954 en Zafra (Badajoz), fue una importante narradora y poetisa española al igual que su hermana gemela Inmaculada Chacón. Su padre, alcalde de Zafra y franquista, despertó en ella su vocación literaria cuando era una niña.
Dulce comenzó a escribir muy joven aunque no publicó su primer libro de poemas, Querrán ponerle nombre, hasta 1992. A lo largo de su vida escribió otros poemas y novelas, entre ellas La voz dormida (2002), que le costó cuatro años de su vida recopilando los testimonios de las mujeres que maltrataron los vencedores de la Guerra
…ver más…

Francisco Franco, dirigente de derechas que tomó el mando del bando nacional durante la Guerra Civil española.

8- La expresión “echarse al monte” aparece en varias ocasiones en la novela. ¿Qué significa? ¿A qué fenómeno ocurrido al finalizar la Guerra Civil hace referencia? Busca información al respecto, ¿es lo mismo que los maquis?
La expresión “echarse al monte” significa dejar atrás todo, huir y esconderse para planear una guerra de guerrillas o algo parecido. Al fenómeno al que haría referencia sería al exilio de los vencidos tras la Guerra Civil para evitar las represalias y organizar otro posible ataque.
Es lo mismo que los maquis, que eran movimientos de guerrilleros antifascistas que fueron llevados a cabo por excombatientes republicanos que se encontraban en otros países, como Francia.

9- ¿Qué significa ser clandestino, el exilio, ser rojo?
Ser clandestino significa ocultar algo secreto por miedo a las autoridades o a la ley; el exilio es el estado de encontrarse lejos de la ciudad o nación natal por voluntad propia o forzada; y ser rojo actualmente sería estar a favor del PSOE, es decir, tener ideas socialistas o de izquierdas, y en épocas pasadas, pertenecer al bando republicano.

10- En una conversación entre Paulino y Felipe (Jaime/Mateo) nombran Belchite. ¿Qué ocurrió en esta localidad zaragozana durante la Guerra Civil?
El bando republicano, en su objetivo por avanzar hacia la capital

Documentos relacionados

  • Resumen: La Voz Dormida
    5196 palabras | 21 páginas
  • La voz dormida de dulce chacon
    968 palabras | 4 páginas
  • leyendas de montañas y bosques
    1463 palabras | 6 páginas
  • Sapo Y Sepo Inseparables Resumen Sin Fotos
    1608 palabras | 7 páginas
  • Sapo Y Sepo Inseparables Resumen Sin Fotos
    1592 palabras | 7 páginas
  • El Pozo Y El Péndulo (Guión Teatral)
    1711 palabras | 7 páginas
  • Cánticos militares
    1334 palabras | 6 páginas
  • Secuencia De Actividades Literarias Para Nivel Inicial
    1376 palabras | 6 páginas
  • Zacarias Perezoso Tacaño
    1595 palabras | 7 páginas
  • Guión Cap 2 Don Quijote
    1054 palabras | 5 páginas