La Persona Y Su Contexto Social

8250 palabras 34 páginas
TRABAJO PRÁCTICO

RELACIONES humanas

TEMA:

LA PERSONA Y SU CONTEXTO SOCIAL

PROFESORA: BETTINA MADELAIRE

CARRERA: 1º AÑO LIC. TRABAJO SOCIAL

TURNO: ESPECIAL

AÑO: 2012

Integrantes

• Alicia Avalos

• Bárbara Ruiz Díaz

• Gustavo Aguilera

• Raúl Ojeda

Índice

1. Introducción 5

1.1 Las Diferencias Individuales 6

1.2 Influencias Genéticas 6

1.3 Influencias Fisiológicas 8

1.4 Influencias del Medio Ambiente 10

1.5 El Nivel de Inteligencia 13

2. El Contexto Social y la Desigualdad entre los Hombres 14

2.1 ¿Porque se insiste en la desigualdad Social? 15

2.2 Determinantes de la Desigualdad Social
…ver más…

c) Los genes son determinantes son determinantes de la característica transmitidas a un nuevo ser y están constituidos por moléculas de proteína auto catalíticas, enzimas y auto duplicables. Cuando una célula se divide por mitosis, lo primero que se lleva a cabo es la duplicación de le genes por sí mismo. También los genes pueden actuar como, o producir antígenos, hormonas o vitaminas. Aun cuando los genes son moléculas del individuo su microscópicas y no se han observado con certeza, se ha descubierto recientemente que están formados por acido desoxirribonucleico (ADN) , ácido ribonucleico (ARN) y proteínas.

d) Dominancia y recesividad: cuando las moléculas de un individuo contiene un par de genes son características dominantes, este mostrara tale características,. Si se tiene un gene dominante y otro recesivo, la característica que el individuo mostrara será la dominante aun cuando también lleve y no aparezca, la característica recesiva.

Para que una característica recesiva se haga explicita es menester que el par de genes sea recesivo. Por ejemplo, la falta de gusto para ciertos sabores constituye una característica recesiva. Si los padres tienes genes recesivos, sus hijo9s serán portadores de la deficiencia correspondiente, si uno de los padres tiene genes pares dominantes, no aparecerá en la prole la falta de gusto para ciertos sabores. Si ambos padres poseen tanto recesivos como dominantes, habrá una porción “N”

Documentos relacionados

  • Hacia un paradigma ecológico sistémico
    5312 palabras | 22 páginas
  • La influencia del contexto en la formacion del niño
    1615 palabras | 7 páginas
  • ENFOQUE ECOLOGICO Y PSICOSOCIAL
    4198 palabras | 17 páginas
  • Contexto
    2790 palabras | 12 páginas
  • Contexto
    2774 palabras | 12 páginas
  • Socialización lingüistica
    1063 palabras | 5 páginas
  • Modelo Ecologico De La Ocupacion Humana
    867 palabras | 4 páginas
  • Ing. ferroviaria
    652 palabras | 3 páginas
  • CONTEXTO LITERARIO
    1980 palabras | 8 páginas
  • Almas tragicas
    2541 palabras | 11 páginas