La Historia Del Mantel

2328 palabras 10 páginas
“El amor”
Concepto
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista.
En el Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con afecto y apego, productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda la bondad, compasión y afecto del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.
En lo personal el amor es la confianza y honestidad que se tienen dos personas o un grupo de personas, demostrándolo con afectos o cariños,
…ver más…

A pesar de esto con el surgimiento del algodón sustituyo a los tejidos de damasco. Con el paso del tiempo aparecieron los manteles y las servilletas de papel por facilidad y comodidad de los usuarios
Hasta el siglo IXX, los manteles y las servilletas eran usualmente de damasco, un material con idénticos motivos tejidos por delante y por detrás, el nombre damasco proviene de la ciudad con el mismo nombre en Siria. El damasco de seda era famoso, exportado de Persia y después de Venecia por largo tiempo. Es entonces cuando los países del norte de Europa, careciendo de materiales sin refinar, inventaron el damasco de lino, que fue muy popular hasta comienzos del siglo IXX.
El arribo del algodón revolucionó el damasco. Debido a la suavidad del material su producción gradualmente se industrializó. La tradición de doblar servilletas desapareció gradualmente y el tamaño disminuyó.
En el siglo XX el color comenzó a usarse en las mesas. En un principio los manteles eran de colores pasteles, para pasar luego a colores oscuros y brillantes. Las servilletas igualmente comenzaron a hacer juego o contraste con los manteles.
Luego de un período minimalista, donde los manteles y servilletas nuevamente volvieron a ser blancos, vuelven a utilizarse colores en las mesas.
La mantelería
La mantelería está compuesta por una serie de elementos textiles que se emplean durante el acto las comidas. Básicamente se compone por el mantel y las servilletas aunque

Documentos relacionados

  • Cubertería
    3981 palabras | 16 páginas
  • Tengo Miedo Torero Resumen Extendido
    3915 palabras | 16 páginas
  • Examen Bimestral 6ª
    1861 palabras | 8 páginas
  • Tengo Miedo Torero Resumen Extendido
    3923 palabras | 16 páginas
  • Tengo miedo torero resumen
    1980 palabras | 8 páginas
  • Edad Media Etiqueta Y Protocolo
    2490 palabras | 10 páginas
  • Analisis caida imperio romano
    1924 palabras | 8 páginas
  • Clean Sweep
    3994 palabras | 16 páginas
  • Ensayo del libro "fahrenheit 451"
    3935 palabras | 16 páginas
  • Concepciones teoricas
    2268 palabras | 10 páginas