La Función Social De La Escuela Y La Apropiación De La Cultura Escolar

1585 palabras 7 páginas
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA Y LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR
Toda institución social cumple la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los individuos. La educación, como institución social, también realiza importantes y múltiples funciones, a través de las cuales proporciona unidad, madurez, tanto al grupo en general como a sus miembros.

La educación contribuye también a fomentar lo espíritu crítico y la creatividad de los individuos, a promover y prepararlos para el cambio social.
No obstante, se duda que la escuela, como institución educativa y dado el carácter conservador de la misma, pueda llevar a cabo el carácter innovador y progresista de la sociedad. Es posible, que la escuela intente preparar a los individuos
…ver más…

Apropiarse de la cultura es un proceso activo y constructivo, tiene sus particularidades y su desarrollo único e irrepetible en cada sujeto, en el que estos procesos de desarrollo son producto de la acción educativa.

Dentro de la apropiación de la cultura escolar podría mencionarse la adquisición de los saberes prácticos que son el resultado de las experiencias cotidianas de la profesión, están contextualizados y se adquieren en una situación laboral; también llamados saberes empíricos o de experiencia. Los saberes sobre la práctica: saberes procedimentales sobre cómo hacer algo, y los formalizados.

Los saberes de la práctica corresponden a los de experiencia, a los que resultan de una acción exitosa, de las praxias, y también a los condicionales (el saber cuándo y dónde): los distintos tipos de saber hacer- saberes de acción a menudo implícitos- . El saber del maestro profesional, que permite distinguir al debutante del experto, se sitúa en este nivel.

En los saberes de integración, el maestro para adaptarse y actuar, reúne muchos elementos de la situación. Esta vinculación de los saberes con la adaptación en la acción se hace de forma implícita y el profesional debe adoptar un comportamiento reflexivo sobre sus actos.

Otros de los

Documentos relacionados

  • Declaración unilateral de la voluntad(bejarano)
    1841 palabras | 8 páginas
  • TEXTO: EDUCACIÓN ESCUELA Y PEDAGOGÍA. AUTORA: MARTA DEGL´INNOCENTI
    1201 palabras | 5 páginas
  • Criticas a Las Razones De Educar
    3539 palabras | 15 páginas
  • Aprendizaje escolar
    1716 palabras | 7 páginas
  • Corrientes Pedagogicas Magdalena Salomon
    11978 palabras | 48 páginas
  • Nuevos Tiempos Nuevos Docentes(Resumen)
    20037 palabras | 81 páginas
  • Ventajas y desventajas de la ley 30
    3077 palabras | 13 páginas
  • Hipotesis de flavia terigi
    1447 palabras | 6 páginas
  • Cultura escolar
    4950 palabras | 20 páginas
  • Plan De Mejoramiento Institucional
    3516 palabras | 15 páginas