La Crisis Del Conocimiento Profesional Y La Búsqueda De Una Epistemología De La Práctica

1301 palabras 6 páginas
LA CRISIS DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y LA BÚSQUEDA DE UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA PRÁCTICA
Donald Schon

El autor de este texto es Donald Schon (1930-1997) quien se formó como filósofo en Yale, pero al que se le recuerda por su preocupación por el desarrollo de la práctica reflexiva (Pagina Web. En Línea), tema que logra desarrollar en este texto.

Palabras Claves:

• Conocimiento Profesional

• Epistemología

• Práctica

• Problemas Sociales

• Reflexión en la Acción

Inicialmente, el autor nos habla de la progresiva crisis de confianza en las profesiones, ya que estas no han mostrado resultados frente a los problemas de la realidad social, y por el contrario, han empezado a ser vistas como
…ver más…

Ante este dilema, el autor nos plantea que es necesario buscar un conocimiento en acción, entendido este como un “saber de cómo hacer las cosas” que se encuentra implícito en nuestras acciones y que no se es planeado, por lo que los problemas se resuelven a medida que se presentan. Se puede entender este “saber” como un proceso de ensayo y error, en donde se indaga constantemente sobre las acciones que se realizan y sus efectos.

Aquí es donde el autor permite vislumbrar su propuesta metodológica, como una epistemología alternativa de la practica basada en la observación y en el análisis de elementos de carácter “artístico” usados por los y las profesionales en sus prácticas, que él llama “reflexión en acción” (SCHON, Pág. 187 y 200), así la “reflexión en acción” es la posibilidad de realizar la reflexión sobre las consecuencias de una acción, lo que va a determinar la próxima acción. Esta metodología tiene varios momentos:

1. Ante una situación problemática, el profesional realiza una acción que trae una consecuencia inesperada. 2. Esta consecuencia es reconocida como un “error” a ser corregido. 3. Al identificar esta consecuencia, el profesional hace una reflexión sobre la misma, así como de los conocimientos que llevaron a este resultado o “conocer en la acción”. 4. El profesional se replantea el problema, la forma en que lo comprende y las estrategia

Documentos relacionados

  • La Importancia del Pensamiento Filosófico y Científico en la Generación de conocimiento
    5375 palabras | 22 páginas
  • Efecto de activ.ment ® en memoria espacial
    717 palabras | 3 páginas
  • Italicos, fenicios, griegos y etruscos.
    1339 palabras | 6 páginas
  • Monografia del cuidado en enfermeria
    5850 palabras | 24 páginas
  • Campos de accion profesional (ong)
    3024 palabras | 13 páginas
  • Como se hace una tesina
    3643 palabras | 15 páginas
  • La evaluacion en el proceso didactico
    1505 palabras | 7 páginas
  • Etica y epistemologia
    4994 palabras | 20 páginas
  • Las Psicologías Del Fin Del Siglo a La Luz De Su Historia
    10120 palabras | 41 páginas
  • La dimensión ética del trabajo social.
    2939 palabras | 12 páginas