LIMITACIONES DEL ACTO MORAL

1430 palabras 6 páginas
LIMITACIONES DEL ACTO MORAL

Es La libertad con que se ejerce un acto moral puede ser limitada por los siguientes aspec¬tos

La ignorancia. Es la falta de conoci¬miento de una ley moral, de un deber. Hay varios tipos de ignorancia

1.- Ignorancia culpable, cuando se ignora lo que se debería saber, por ejemplo, la per¬sona que en un edificio de apartamentos mortifica a los vecinos con el alto volu¬men de su equipo de sonido. Al ser san¬cionada, no puede alegar ignorancia, porque debe enterarse de las normas que rigen la convivencia en esa comunidad. Su ignorancia es culpable.

2.- Ignorancia no culpable, o ignorancia in¬vencible. «'Por ejemplo, cuando el único pasajero de un avión cuyo piloto mue¬re repentinamente, tiene que asumir el
…ver más…

a. Deberes religiosos: en general, cada sistema religioso impone un conjunto de deberes a los fieles, que se refieren a la relación del individuo y de la comuni¬dad con Dios, consigo mismo, con los miembros de la comunidad y con los demás. El cristianismo establece una je¬rarquía de los deberes, basada en el amor: primero a Dios y después al prójimo como a sí mismo.

b. Deberes morales: son los establecidos según la nociones de bien y mal, de lo recto y lo errado. Por ejemplo, respetar la vida y la integridad propia y ajena es un deber moral, porque es en sí mismo malo matar y bueno no hacerlo.
c. Deberes sociales: los que se derivan de la vida en común. Esos deberes son de muy diverso tipo, incluyen las normas de cortesía, las normas cívicas, etc. Por ejemplo, saludar, \dar las gracias, no arrojar basuras a la calle, respetar los semáforos.

d. Deberes políticos: los derivados de las normas de gobierno de la comunidad. Por ejemplo, respetar la ley, votar en las elecciones. Esos deberes están consig¬nados en la Constitución Política y en sus reglamentaciones.

Clasificar esos deberes como morales, reli¬giosos, sociales, políticos familiares

Deberes familiares: son los que provienen dé las obligaciones que se contraen por el hecho de pertenecer al núcleo bá¬sico de la sociedad, que es la familia. Hay deberes de los padres, deberes de los hi¬jos, de los hermanos, etc. Por ejemplo, respetar el

Documentos relacionados

  • Portafolio de evidencias de p.e.m.a.
    7733 palabras | 31 páginas
  • Campagne La V A Inglesa Hacia El Capitalismo Agrario I
    11773 palabras | 48 páginas
  • Ley de bancos y entidades financieras
    25660 palabras | 103 páginas
  • Senderos del eden libro
    2135 palabras | 9 páginas
  • MODULO ENFOQUE SOBRE LO PUBLICO
    12849 palabras | 52 páginas
  • Macroestructuras en el discurso
    20230 palabras | 81 páginas
  • Huasipungo
    1116 palabras | 5 páginas
  • Reseña del libro 7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad
    1802 palabras | 8 páginas
  • Reglas 5,6 y 7 del voleibol
    2409 palabras | 10 páginas
  • Doble moral
    1239 palabras | 6 páginas