Informe pelicano

713 palabras 3 páginas
INTRODUCCIÓN

“¿Qué son los sueños? ¿Son manifestaciones, recuerdos, deseos o mensajes importantes del inconsciente? ¿Dónde se producen los sueños? ¿En los circuitos del cerebro o en algún compartimiento oculto de nuestro ser? ¿Por qué soñamos? ¿Para ordenar los pensamientos, para resolver problemas que no han sido formulados o para descubrir verdades esenciales sobre nosotros mismos? Todas estas preguntas han fascinado a la gente durante siglos [...] Aprender de nuestros sueños equivale a profundizar en el conocimiento sobre la relación entre la conciencia y el inconsciente.” David Fontana: El libro de los sueños.
Cada noche, empleamos una hora y media o dos soñando. Soñamos aproximadamente una vez por cada 90 minutos que dormimos. El
…ver más…

Es un espejo que refleja algún aspecto de la vida o el inconsciente, un escenario para ensayar posibilidades de expresión externas, una ventana de oportunidad para el auto conocimiento.” Stephorn Kaplan Williams: Manual para la interpretación de los sueños

¿POR QUÉ SE PRODUCEN?
Existen muchas teorías para explicar el fenómeno de los sueños:
La mirada escéptica: los sueños no son más que el resultado de impulsos aleatorios de las neuronas mientras dormimos, que se producen debido al trabajo organizador del cerebro durante la noche.
La mirada psicológica: los sueños son una ventana al inconsciente, que se expresa mientras dormimos dado que los filtros de la vigilia no están presentes. Los sueños son una válvula de escape del inconsciente, y se expresan en símbolos, que son su lenguaje propio, y que deben ser interpretados.
La ciencia: la versión más aceptada es que los sueños son producto del cerebro intentando encontrar un sentido a los impulsos aleatorios que son bombardeados durante el sueño REM.
La espiritualidad: defiende que los sueños son una manera de comunicarse con planos superiores (espíritus, Dios, etc.) o quizás un camino para alcanzar la iluminación.

FASES DEL SUEÑO * Fase NO REM: * Etapa 1 (adormecimiento): estado de transición entre vigilia y sueño. Dura unos minutos y se pueden experimentar alucinaciones (imágenes hipnogógicas). * Etapa 2 (sueño ligero): disminuyen tanto el

Documentos relacionados

  • El informe pelicano
    1380 palabras | 6 páginas
  • Caso Pelican
    1246 palabras | 5 páginas
  • Distribucion Muestral De La Media
    3588 palabras | 15 páginas
  • Trabajo De Estadistica
    3607 palabras | 15 páginas
  • Resumen Pelican Brief
    800 palabras | 4 páginas
  • La educacion segun paulo freire
    1133 palabras | 5 páginas
  • Resumen Pelican Brief
    794 palabras | 4 páginas
  • Ejercicios de Estadistica
    3616 palabras | 15 páginas
  • Proyecto Contaminacion Del Mar
    1968 palabras | 8 páginas
  • Vicente falconi
    4277 palabras | 18 páginas