Identificacion De Productos Gastronomia

4684 palabras 19 páginas
Lavado de frutas y verduras

Piel gruesa: (Naranja, Piña, Sandia, Melón) Lavar con un cepillo, agua y jabón, enjuagar, desinfectar y escurrir.

Piel delgada: (Zanahoria, pepino, calabacita, kiwi, zanahoria) con una esponja, desinfectar y enjuagar.

Manzanas

• Pertenece de la familia de las rosáceas.
• Origen Asia menor, Europa (época prehistórica; en estado silvestre.
• Proporciona 53 Kcal por cada 100g rica en glúcidos, hierro potasio y vitaminas.
• Conservación frutero ventilado, refrigeración
• Empleos deshidratado, jaleas, mermeladas, chetneys, flameadas, acompañada con cerdo, caza, aves de corral, ensaladas con apio, nueces, vinagreta de mostaza; destilería, calvados, sidra.

Red delicious: Procedente de América, color
…ver más…

Eneldo: Huele más fresco, se utiliza para pescados, huevos ensalada.
Sábila: Se utiliza para cocinar carnes grasas.
Cebollín: Da un toque suave sabor a cebolla, se puede utilizar para preparar ensaladas
Orégano: Fresco su tallito es rosa, se combina con carnes, aves, huevos etc.
Manzanilla: Flores pequeñas blancas y amarillas se usan en ensaladas e infusiones
Buquetgarni: laurel, perejil, tomillo, mejorana
Finas hiervas: Perejil, perifollo, cebolla, estragón.

Tubérculos

Comprenden todas las plantas que al crecer almacenan material comestible en la raíz. Pertenecen a la clase de alimentos que básicamente proporcionan energía a la dieta humana en forma de carbohidratos, no poseen capa de protección como por ejemplo: papa, camote, ñame, tupinambo.

Papa: pulpa firme piel roja, piel amarilla, ideal para todo tipo de cocciones, para guisos, azar, ensaladas, probable origen andino
Yuca/mandioca: No se debe de guardar en el refrigerador pero si en un lugar fresco, se utiliza en guarnición, sopas
Ñame: Piel rosa, alcanza 15 cm de largo se utiliza para el puré, frito, asado.
Tupinambo/alcachofa de Jerusalén: Se debe escoger los tubérculos con menos nudos ya que son difíciles de pelar
Camote/batata/boniato: consumido ancestralmente por países de Latinoamérica, diferentes colores, origen en Perú, Centroamérica y

Documentos relacionados

  • Tecnicas elementales de cocina
    2148 palabras | 9 páginas
  • COMIDA TIPICA EN EL ORO
    3876 palabras | 16 páginas
  • Formación Basada En Competencias Profesionales
    5777 palabras | 24 páginas
  • TPI GESTION DE EMPRENDIENTOS PROGRAMA DE EDUCACION PARA ADULTOS A DISTANCIA MODULO 11
    3305 palabras | 14 páginas
  • Glosario pensamiento complejo
    721 palabras | 3 páginas
  • El Bulli
    838 palabras | 4 páginas
  • Tecnico En Cocina
    2381 palabras | 10 páginas
  • empresa de ceviche
    2980 palabras | 12 páginas
  • Juegos Tradicionales
    962 palabras | 4 páginas
  • Autoclaves
    827 palabras | 4 páginas