Historia clinica cefalea

1828 palabras 8 páginas
“El proteccionismo”

INTRODUCCIÓN

El proteccionismo consiste en proteger los productos del propio país, imponiendo limitaciones a la entrada de productos extranjeros similares o iguales mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación, encareciendo así dicho producto de modo que no sea rentable.
La política proteccionista ha conocido distintos períodos de auge y decadencia a lo largo dela historia. De forma general, en situaciones de economía de guerra o de autarquía, el proteccionismo se aplica de manera tajante. En situaciones de crisis económica, ciertos niveles e protección a los propios productos evita una caída fulminante de precios y el descalabro de algún sector de la economía nacional.
Se cree el
…ver más…

PROTECCIONISMO AGRÍCOLA ACTUAL
Aunque casi todos los países favorecen de forma oficial el libre comercio y rechazan el proteccionismo, es difícil llevar la teoría a la práctica, incluso entre los países más industrializados. Desde la II Guerra Mundial, los países más desarrollados han unido sus esfuerzos para promover el libre comercio y eliminar las barreras proteccionistas. Cuando las economías se hallan en un periodo de expansión y hay pleno empleo, casi todo el mundo promueve el libre comercio. Sin embargo, al entrar en una etapa de recesión, casi todos los países aplican políticas proteccionistas ya que aumentan las presiones de las organizaciones de trabajadores y de otros grupos de presión que se sienten perjudicados durante la recesión. La integración de las economías mundiales es de tal magnitud que las políticas económicas nacionales de un país afectan a todos los demás. Esto ha provocado la aparición de nuevos argumentos a favor del proteccionismo los cuales afirman que las políticas económicas de algunos países tienen resultados muy perjudiciales. Las reglas sobre comercio surgidas en el seno del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) no hacían referencia alguna a las políticas nacionales, pero la Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene, al menos en teoría, la potestad de dirimir las disputas comerciales entre los diferentes países.
CONCLUSIONES
Las conclusiones que he determinado son: * El proteccionismo es una

Documentos relacionados

  • Historia clinica cefalea
    1820 palabras | 8 páginas
  • Cefaleas de corta duracion
    5293 palabras | 22 páginas
  • Historia natural de la enfermedad migraña
    2135 palabras | 9 páginas
  • Alimentos funcionales
    5095 palabras | 21 páginas
  • Guia de estudio, medicina familiar
    4696 palabras | 19 páginas
  • Informe cientifico
    1544 palabras | 7 páginas
  • Origen del derecho civil
    4011 palabras | 17 páginas
  • Triaje hospitalario
    3691 palabras | 15 páginas
  • Resumen pelicula las horas
    3170 palabras | 13 páginas
  • Caso clinico inhaloterapia
    723 palabras | 3 páginas