ACTIVIDAD TONICO POSTURAL EQUILIBRADORA

3910 palabras 16 páginas
1. ACTIVIDAD TÓNICO POSTURAL EQUILIBRADORA

El concepto Actividad Tónico Postural Equilibradora, surge de la unión de un conjunto de conceptos que hacen que el niño controle y ajuste su cuerpo adoptando una postura que permite el natural y equilibrado desenvolvimiento del cuerpo en el espacio que le rodea.
Por lo que los conceptos de Tono, Postura y Equilibrio englobaría el término A.T.P.E. dado que están relacionados entre si.
Si desarrollamos correctamente el tono muscular del niño, su actitud postural ideal (hábitos posturales correctos: sentarse bien, dormir, tumbarse...), y su buen equilibrio, tendríamos asegurado el buen Control y Ajuste Postural que le ayudaría a mejorar su Control y Conciencia Corporal.
…ver más…

El tono posibilita y modera la conducta e incide en la manera de relacionarse. Por ello las actividades psicomotrices deben contener los siguientes objetivos:
• Desarrollar la capacidad tónica, tanto a nivel de contracción muscular como de relajación.
• Desarrollar mecanismos que puedan inhibir la conducta.
• Controlar el equilibrio, tanto estático como dinámico.
• Desarrollar, a través del gesto, la capacidad expresiva.

1.1.2 LA POSTURA

Según Andureau, “la postura estará directamente relacionada con el tono, constituyendo una unidad tónico-postural, cuyo control facilita la posibilidad de canalizar la energía tónica necesaria para realizar los gestos, prolongar la acción o llevar el cuerpo a una posición determinada”. Este control depende del nivel de maduración de la fuerza muscular y de las características psicomotrices del niño, facilitando a la vez el equilibrio.
Como el control tónico está íntimamente relacionado con el control postural, las actividades que se propongan deberán contener ambos aspectos o ser desarrollados paralelamente.
En este sentido se deberán realizar prácticas o ejercicios que sirvan para que el niño reciba el máximo de estímulos, tanto en posiciones estáticas como en actitudes dinámicas, lo que obligará a adoptar distintos grados de tensión muscular en diferentes segmentos corporales, según el grado de dificultad.

Actividades de relajación
Se debe tener en cuenta,

Documentos relacionados