Historia De La Hoteleria En La Edad Antigua

1175 palabras 5 páginas
Historia de la hotelería en la edad antigua

Definición
Es la industria que se ocupa de proporcionar a los clientes alojamiento, comida y otros servicios, mediante pago. Hospitalidad deriva del latín hospitalitas, o sea virtud que se ejecuta en peregrinos, menesterosos y desvalidos, recogiéndolos y prestándole la debida asistencia a sus necesidades. El origen de esta no son las necesidades del comercio y del transporte en la Antigüedad, sino que, antes de que surgieran las expediciones mercantiles, ya había expediciones guerreras a las ciudades enemigas a conquistar.
Antecedentes

Los primeros antecedentes de los hoteles que hoy conocemos pueden ser rastreados en Grecia, donde ya en el siglo V antes de Cristo había movimiento de
…ver más…

Los mercaderes le dieron más importancia a la hospitalidad, por pretender ellos el cambio de sus mercancías por otras y dentro de estos cambios se obtenía el alojamiento. Es decir que los primeros mercaderes de la época de antes de Cristo fueron los que dieron un valor económico por primera vez a la industria de la hospitalidad cambiando sus mercancías por el servicio de hospedaje.
Va en épocas después de Cristo, fueron los romanos quienes desarrollaron una serie de caminos revestidos con ladrillos que se extendió hasta el sur de Italia, surgiendo así la frase “todos los caminos conducen a roma” a lo largo de los cuales se asentaron establecimientos destinados para alojamiento de los viajeros (posadas), donde sin lujos ofrecían un lecho y camas de heno y en algunos casos alimentos y bebidas.
Ciudades como Pompeya y herculano eran lugares de descanso para los romanos; sepultadas en el año 79 d.c. Por la erupción del Vesubio, se han preservado hasta la época actual y es posible apreciar estas posadas, conocidas como cauponae y los hospitium que significa hospitalidad.
En el imperio romano se pueden identificar actividades turísticas similares a las actuales, ya que durante los meses de verano la gente se desplazaba por motivos de salud y descanso hacia lugares de veraneo llamados SPAS, que eran centros de recreación a orillas del mar, donde se disfrutaba de representaciones teatrales y competencias de atletismo y por supuestos contaba con alojamiento.
El lugar

Documentos relacionados

  • Utencilios de cocina mayor y menor .definiciones de establecimientos
    1273 palabras | 6 páginas
  • La modernidad y el progreso
    2235 palabras | 9 páginas
  • Diagrama de causa y efecto de ishikawa.
    1928 palabras | 8 páginas
  • Poder nacional
    5932 palabras | 24 páginas
  • Línea del tiempo Hotelería
    1379 palabras | 6 páginas
  • Ernest Henderson
    623 palabras | 3 páginas
  • Alojamiento Historia
    1664 palabras | 7 páginas
  • Creacion de un hotel de 3 estrellas
    5092 palabras | 21 páginas
  • Turismo (Carrera)
    5805 palabras | 24 páginas
  • Historia De La Restauracion/ Gastronomia
    5659 palabras | 23 páginas