Hilemorfismo De Aristoteles

2150 palabras 9 páginas
El hilemorfismo (del griego ὕλη, materia, μορφή, forma, e -ismo) es la teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la materia y la forma. La materia prima o primera aristotélica es aquello que carece de forma. Como cualquier objeto material tiene una forma, la materia prima es el sustrato básico de toda la realidad. En el mundo material, la materia no puede darse sin forma y la forma no puede darse sin materia.
_________________________________________________________________________

Ejemplos:
El hilemorfismo aristotélico explica que la sustancia se encuentra compuesta de materia y forma. Constituyéndose con
…ver más…

Mientras que Tomás y el -> tomismo se aferraron estrictamente a la materia prima como pura indeterminación y potencialidad, Duns Escoto y Suárez consideraron que en la materia hay ya cierta actualidad, la cual, naturalmente, necesita de ulteriores determinaciones. Por esa razón Tomás exigía una única forma esencial, de la que proviene toda actualidad y determinación esencial; en cambio, los otros autores admitían una pluralidad de formas substanciales en los seres vivos. En la filosofía de la era moderna, que se caracteriza por la subjetividad, el h. no atrajo expresamente la atención. Por vez primera en la filosofía de nuestro siglo se vuelve a buscar una concepción nueva, pues el -a materialismo dialéctico y la -> evolución plantean con toda crudeza el problema de la relación entre materia y conciencia. Merece mencionarse en esta cuestión la opinión de Teilhard de Chardin: Todo «corpúsculo» tiene dos aspectos, el de la complejidad como dimensión externa («materia») y la dimensión interna de la centralización («conciencia»). El aspecto interno, que corresponde de algún modo a la «forma» clásica, «emerge» cada vez más en el curso de la evolución.
En la teología el h. (a partir del siglo xii aproximadamente) se empleó para una explicación más exacta de los datos teológicos, pues la teología medieval se encontraba muy intensamente bajo la influencia de la filosofía escolástica (-a

Documentos relacionados

  • Hilemorfismo De Aristoteles
    2156 palabras | 9 páginas
  • Filosofia judia
    708 palabras | 3 páginas
  • METODO FILOSOFICO DE SOCRATES
    1055 palabras | 5 páginas
  • ARISTOTELES
    2671 palabras | 11 páginas
  • Geografia de venezuela
    600 palabras | 3 páginas
  • Mount everest 1996
    651 palabras | 3 páginas
  • Términos Pau Aristóteles
    1006 palabras | 4 páginas
  • ARISTÓTELES
    1718 palabras | 7 páginas
  • Teoría Ontológica De Aristóteles
    1505 palabras | 6 páginas
  • Aristoteles
    2049 palabras | 9 páginas