Guía de optometria

2829 palabras 12 páginas
OPTICA GEOMETRICA

1.-Rama de la física que se encarga del estudio de la formación de imágenes y su relación con la visión.
R=Óptica

2.-Parte de la óptica teórica, que se encarga del estado de la luz mediante la explicación de ciertos fenómenos.
R= Óptica geométrica

3.-Energía radiante capaz de estimular la retina y provocar una imagen visual.
R= Luz

4.- Conjunto de ondas electromagnéticas, van desde las de menor longitud frecuencia y energía, luz visible, luz infrarroja, hasta ondas de mayor longitud como las de radio.
R= Espectro electromagnético.

5.- Recibe este nombre porque comprende el rango de 390 a 790 nm y es el único que puede estimular la retina.
R= Espectro visible

6.-Toda línea recta que une la fuente
…ver más…

R= Interfase ligero denso.

37.- Superficie que limita un medio con índice de refracción mayor al índice del otro medio.
R=Interfase denso ligero

38.- El Angulo de incidencia del medio es que se entra es proporcional al ángulo refractado del medio al que entra.
R=Ley de Snellen

39.- Son aquellas lentes en las cuales el espesor no afecta su refracción de manera importante, su principal uso es la corrección de ametropias.
R= Lentes Delgadas

40.- Son aquellas lentes en las que el espesor o radio de curvatura modifican el poder de la lente.
R= Lente Gruesa

Óptica Fisiológica

1.- Son imágenes que los objetos luminosos forman por reflexión de las superficies ópticas del ojo.
R= Imágenes de Purkinje-Season.

2.- Es la distancia en la que se puede acercar o alejar una imagen en retina sin que allá acomodación.
R= Profundidad de foco

3.-Es la distancia en la que se puede alejar o acercar un objeto frente al ojo si que allá acomodación.
R=Profundidad de campo

4.- Error refractivo en el que los rayos paralelos prevenientes del infinito enfocan por delante de retina.
R= Miopía

5.-Error refractivo en el que los rayos paralelos procedentes del infinito enfocan por detrás de retina.
R= Hipermetropía

6.- Error refractivo en el que no puede formarse una imagen puntual en retina.
R= Astigmatismo.

7.- Se produce cuando los meridianos refractivos principales forman un

Documentos relacionados

  • EVALUACION DE LAS DISCROMATOPSIAS EN EL AMBITO OCUPACIONAL
    4942 palabras | 20 páginas
  • Crisis organizacional propuestas para solucionar la crisis mapuche
    781 palabras | 4 páginas
  • Tarea 7 Educacion A Distancia Uapa
    2882 palabras | 12 páginas
  • Funciones del sistema de salud
    1933 palabras | 8 páginas
  • Funciones del sistema de salud
    1948 palabras | 8 páginas
  • Funciones Vectoriales
    1458 palabras | 6 páginas
  • Promocion Y Prevencion En La Linea De Vida
    1713 palabras | 7 páginas
  • Que carrera estudiar
    2910 palabras | 12 páginas
  • Que Es Campo Ocupacional
    1648 palabras | 7 páginas
  • Ejercicios resueltos de materiales de construcción. agregados.
    873 palabras | 4 páginas