Gerra

806 palabras 4 páginas
INTRODUCCIÓN

Sras. Coordinadora, Docentes, Alumnos. Recordamos hoy, uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816. En ese día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia. Remontarse al 9 de julio de 1.816 no es una tarea sencilla. Han transcurrido 194 años desde esa histórica gesta e introducirse en esta fecha exige el esfuerzo no tan solo
…ver más…

Para referirse a la fecha que hoy nos convoca, hará uso de la palabra los alumnos de tercero Segunda: Iván Vega, Tamara Zabaleta y Flavia Rojas.

POEMA.
La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió por primera vez a 28 diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina. Hoy, a 194 años de la Declaración de la Independencia, homenajeamos a los valientes de 1.816 que con decisión absoluta lucharon por una Argentina libre y soberana. Escucharemos a continuación el poema de Bartolomé Hidalgo en la voz de Yamila Avellá de segundo segunda.

RETIRO DE BANDERAS

Nació libre para vivir soberana. Ella representa la independencia misma, ella es y será siempre el estandarte del pueblo nuevo y glorioso que la hizo su estrella. Con profundo respeto despedimos la Enseña Nacional que acompañó en este acto.
CIERRE DEL ACTO.
La fidelidad a la Patria es el sostén de la Naciones. Por esto, “hay que amparar la libertad, tanto contra quienes la corrompen mediante el abuso, cuanto contra quienes la suprimen mediante la tiranía”. Ustedes, chicos y jóvenes, deben ser los custodios para continuar restableciendo el esplendor del patrimonio heredado de los antepasados: LA PATRIA.
La reflexión final la realizará la alumna

Documentos relacionados

  • Gerra En Colombia
    1563 palabras | 7 páginas
  • Truman Y Jdanov
    1583 palabras | 7 páginas
  • Componentes del medio ambiente
    927 palabras | 4 páginas
  • Alemaniaren Bateratzea
    2423 palabras | 10 páginas
  • Aro Modernoa Talde Lana
    1163 palabras | 5 páginas
  • Inseguridad social
    1037 palabras | 5 páginas
  • Mendizabalen Desamortizazioa
    781 palabras | 4 páginas
  • Kakakakaaka
    1977 palabras | 8 páginas
  • 1839Ko Urriaren 25Eko Legea
    781 palabras | 4 páginas
  • Nudo De Serpientes
    1380 palabras | 6 páginas