Gayo Instituciones Libro 4

15733 palabras 63 páginas
GAYO INSTITUCIONES

LIBRO CUARTO
1. Nos referiremos, en último término, a las acciones. Si averiguamos cuántas clases hay de acciones, vemos que propiamente existen de dos tipos: reales y personales.

Quienes afirmaron que había cuatro clases, basándose en los tipos de promesas solemnes, no cayeron en la cuenta de que habían tomado como clases algunas que tan sólo eran especies.

2. Es acción personal aquella con la que demandamos al que nos esta obligado en virtud de un contrato o como consecuencia de un delito; es decir, cuando pretendemos que DEBE DAR, HACER O PRESTAR.

3. Una acción es real cuando afirmamos o bien que es nuestra una cosa corporal o que nos compete un derecho, tal como el de usar o usar y disfrutar una
…ver más…

La acción de ley por apuesta solemne tenía carácter general, y por ello era la que se ejercitaba siempre que la ley no hubiese previsto otra expresamente. Esta acción era de resultados tan aleatorios... como lo es actualmente la acción por cantidad cierta de dinero, debido a la apuesta procesal (cantidad que se arriesga al reclamarle) con la que se pone en peligro el demandado si niega temerariamente (sin pruebas), y a la contra-apuesta, con la que se arriesga el actor si reclama algo que no le es debido.

Así, pues, el vencido(demandante o demandado) perdía a titulo de pena el importe de la apuesta, que tenía que ceder al erario publico, y para asegurar este resultado se presentaban garantes (avalista). Tipos de garantías: garantías reales y garantías personalesal pretor; de modo distinto a como se hace actualmente, en que el importe de la apuesta o contra-apuesta procesal -según los casos- pasa al vencedor.
14. La penalidad de la apuesta se cifraba en quinientos o en cincuenta ases. Era de quinientos en los litigios de cuantía igual o superior a mil ases. y de cincuenta en los de menor valor. Así estaba dispuesto por la ley de las XII Tablas. Pero si se litigaba sobre la libertad de una persona, la misma ley estableció que, aunque se tratara de un supuesto esclavo de altísimo precio, la apuesta solemne se fijara en cincuenta ases, con objeto de favorecer y no gravar a quienes actuaban como defensores en tales juicios de libertad. .. 15. ...vinieran para la

Documentos relacionados

  • Derecho Anterior A Justiniano
    1326 palabras | 6 páginas
  • derecho prejustinianeo
    1009 palabras | 4 páginas
  • Hereditas
    5944 palabras | 24 páginas
  • Argumentos a favor del matrimonio homosexual
    1436 palabras | 6 páginas
  • Cosmovision romana
    3324 palabras | 14 páginas
  • De la muerte de alejandro severo a la muerte de justiniano
    3474 palabras | 14 páginas
  • Movimiento circular uniformemente variado
    1087 palabras | 5 páginas
  • Fuentes del derecho romano
    1454 palabras | 6 páginas
  • Homofobia
    10187 palabras | 41 páginas
  • Derecho Justiniano
    9833 palabras | 40 páginas