Gastronomia

1873 palabras 8 páginas
Gastronomía de Chile
La cocina chilena es el resultado tradiciones culinarias que se funden y dan vida a la llamada cocina criolla. Son estos aportes, la tradición indígena, que se hizo sentir en las materias primas aprovechadas; la herencia española, es decir, los hábitos gastronómicos, y los usos y costumbres que trajeron los conquistadores; y por último, la influencia extranjera, en especial la influencia de la maestra suprema en este arte, como lo ha sido Francia.
La gastronomía chilena se destaca por su variado sabor y color; acompañada de bebidas alcohólicas como el vino y pisco.
Historia de la Cocina chilena
Al llegar los conquistadores al mando de Pedro de Valdivia, entablaron las bases de la futura alimentación criolla; entre
…ver más…

Otros platos favoritos de esos tiempos eran la huañaca, gordura de vaca con harina tostada, el encebollado de huevo, los miltrines o aparejos, las papas achicharronadas, el pebre de cebollas crudas y tomates, las pantrucas, el guiso de mote y el locro falso. En bebida ganó popularidad el Ulpo, junto a la gloriada o cordial, agua caliente con azúcar quemada.
Durante el siglo XX también se ha desarrollado una característica «comida rápida chilena», como los famosos Barros Luco y el Barros Jarpa, ambos toman sus nombres de ex-presidentes del país; además de las variedades del hot-dog como el completo, hecho con salsa americana o chucrut, tomate y mayonesa, el italiano que lleva su nombre por los colores de la bandera de ese país compuesto con tomate, mayonesa y palta y el As, que es una especie de hot-dog pero con carne de lomo picada a la plancha en vez de salchichas.
Manual de Cocina Vegetariana Chilena
La tradición culinaria criolla fue trasmitida de generación en generación a través de la tradición familiar y de recetas guardadas en cuadernos o tarjetas, que permanecieron por años como un secreto de las diferentes familias, hasta que alguien decidía publicarlas como libro de recetas. Efectivamente, a mediados del siglo XIX, las imprentas recibieron las recetas manuscritas de las viejas familias o conventos de monjas, que con el pasar del tiempo, se transformaron en una tradición que permanece casi intacta en la

Documentos relacionados

  • Gastronomia
    889 palabras | 4 páginas
  • Rutas gastronomicas
    1446 palabras | 6 páginas
  • Gastronomia japonesa
    644 palabras | 3 páginas
  • Gastronomia Sudamericana
    1603 palabras | 7 páginas
  • GASTRONOMIA CUMANESA
    1032 palabras | 5 páginas
  • La gastronomia
    1870 palabras | 8 páginas
  • Globalizacion gastronomica
    1883 palabras | 8 páginas
  • Gastronomia De Morelos
    8768 palabras | 36 páginas
  • Turismo Gastronomico
    2308 palabras | 10 páginas
  • Turismo Gastronomico
    1665 palabras | 7 páginas