Fundamentos y conceptos de calidad

972 palabras 4 páginas
1. ANEXO B: Estructura de documento para Plan Básico de Negocio

Presentar el trabajo en la Categoría Ideas de Negocios, sub-categoría Plan Básico/ Plan de Idea Innovadora bajo la siguiente estructura:
I. Carátula. Nombre del ó los participantes, indicar quién es el dinamizador (coordinador / representante del grupo, el nombre de la idea de negocio, el curso, semestre, aula, el facilitador, fecha.

II. Resumen Ejecutivo. Resumen de todo el trabajo presentado en máximo una cara.

III. Descripción del Negocio. Seleccionar la mejor idea de negocio (lluvia de ideas, macro y micro filtro, análisis FODA y justificación). Descripción del producto o servicio. El producto o servicio debe ser innovador y sus características
…ver más…

f. Proyección de ventas (ventas estimadas). La proyección de ventas debe ser coherente con el tamaño de mercado propuesto y con el alcance del negocio.

VI. Plan de Producción:
a. Localización del negocio. Determinar los mecanismos para el acceso de clientes, a los canales de distribución y proveedores.
b. Insumos y equipos requeridos. Descripción detallada de los equipos y herramientas necesarias, características, ubicación en el proceso de producción.

c. Identificación de proveedores. Aquellos que nos abastecerán de materia primas y los que proporcionaran productos terminados.
d. Estructura de costos. Estructura detallada de costos de los productos por ejemplo: costos de producción, costos de almacenamiento, costos de transporte, costos de personal, etc.
e. Fijación de precios y punto de equilibrio. Precios de venta, ofertas, punto de equilibrio.
f. Producción proyectada. Para el primer año de funcionamiento del negocio.
g. Estrategias del negocio. Aquellas que permitirán que el negocio sea exitoso.

VII. Los Recursos Humanos y la Organización. Descripción detallada de la estructura organizativa: funciones en coherencia con el tamaño del negocio.

VIII. Plan Económico - Financiero. Descripción detallada del capital inicial con que se cuenta, las inversiones necesarias para poner en marcha el negocio. El flujo de caja previsto es proporcional al tamaño del negocio:
a. Flujo de caja. Los ingresos y

Documentos relacionados

  • No se
    5831 palabras | 24 páginas
  • Gestion De La Calidad De Un Proyecto Informatico
    675 palabras | 3 páginas
  • Cultura de calidad conceptos y definiciones
    998 palabras | 4 páginas
  • Tradiciones municipios de colima
    860 palabras | 4 páginas
  • Oma y omc
    4607 palabras | 19 páginas
  • Plan De Clase Artes Danza
    1020 palabras | 5 páginas
  • Operaciones Conceptuales Y Ctaegorias
    1720 palabras | 7 páginas
  • rubrica de amae
    1741 palabras | 7 páginas
  • Practica hidrostatica
    700 palabras | 3 páginas
  • Deudores alimentarios y acreedores
    1480 palabras | 6 páginas