Filosofia de socrates platon y aristoteles

3691 palabras 15 páginas
SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES
Sócrates
Contemporáneo de los sofistas, nacido en Atenas en el año 470 a. de C. Participo en la guerra del Peloponeso, en la batalla de Potidea y contra los espartanos en Delio. Pese a sus escasos recursos económicos supo rodearse de personajes influyentes y de un gran número de discípulos. Fue condenado a muerte por el tribunal de los Quinientos en el año 399 a. de C por “impiedad publica respecto a los dioses y corrupción de la juventud”
Debido a que Sócrates no escribió obras, se conoce de su vida debido a cuatro fuentes, la primera de ellas Jenofonte, quien lo conoció personalmente y en sus obras sobre el filósofo alaba la virtud cívica de este; sin embargo debido a que su información es recabada de
…ver más…

Muere en el año 347 a. de C.
Es el primer filosofo griego cuya influencia ha pesado más en la cultura occidental. Sus “Diálogos” suelen dividirse en tres grandes grupos; diálogos socráticos, en los que hace una defensa del socratismo; diálogos de madurez, donde aparecen sus elaboraciones como la teoría de las ideas, la inmortalidad del alma, la dialéctica, Eros, etc.; diálogos de vejez, escritos donde el mismo examina y critica sus propias teorías. * Antropología
La concepción platónica del hombre es la de un compuesto accidental de dos substancias, el cuerpo y el alma.
El cuerpo que representa la materialidad y el alma, que es preexistente al cuerpo e inmortal, lo que nos hace propiamente hombres y nos diferencia del resto de lo existente. Platón afirma que el cuerpo es la cárcel del alma durante su existencia terrena, que éste está lleno de amores, deseos, temores y toda clase de necesidades que provocan combates, guerras y conflictos por el hecho de querer poseer riquezas. Menciona también que si queremos saber verdaderamente alguna cosa, es preciso abandonar al cuerpo para que el alma sola examine los objetos que quiere conocer, pero esto solo se lograra después de la muerte o alejándonos del cuerpo y renunciando a todo comercio con él, cediendo solo a lo necesario. * Teoría del conocimiento.
El problema de Platón es el de la relación del

Documentos relacionados

  • Resumen de la filosofía de socrates, platón y aristóteles
    1135 palabras | 5 páginas
  • Biografia: aristoteles, platon y socrates
    2190 palabras | 9 páginas
  • Reseña Historica, Sócrates, Platón Y Aristóteles
    656 palabras | 3 páginas
  • triunvirato
    2165 palabras | 9 páginas
  • Relacion entre estado y derecho
    3137 palabras | 13 páginas
  • Sobre la naturaleza de la filosofia
    1580 palabras | 7 páginas
  • El racismo en ecuador
    4031 palabras | 17 páginas
  • Resumen de filosofos griegos
    2863 palabras | 12 páginas
  • Vida y obra de platon, aristoteles y socrates
    7042 palabras | 29 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2503 palabras | 11 páginas