Filósofos Modernos

3298 palabras 14 páginas
FILOSOFOS MODERNOS

I. INTRODUCCIÓN:
En el presente trabajo se presentara un poco el cambio de la filosofía, la vida y la forma de pensar de cinco filósofos modernos los cuales, algunos se oponen a la forma de pensar de otro gran filósofo llamado René Descartes el cual, el conocimiento que le parecía verdadero e incuestionable era el matemático.
Un dato importante a destacar, en la filosofía de la edad moderna, es que la “Razón” fue el centro de la filosofía ya que pretendía explicar el mundo. Otro punto relevante es que el pensamiento filosófico estuvo orientado en dos puntos de vista principales, el primero corresponde al racionalismo el cual considera la razón como un ejercicio teórico y el segundo punto se orienta en el
…ver más…

Procedente de una familia de judíos sefardíes emigrantes de la pernínsula Ibérica, Spinoza comenzó su educación en la comunidad judía de Amsterdam. En 1654 se produjo el fallecimiento de su padre y dos años más tarde experimentó en carne propia el costo que debió pagar por su espíritu hereje: el 27 de julio de 1656 fue expulsado de la comunidad judía, excomulgado y desterrado de Amsterdam. Baruch Spinoza fue un ejemplo de intelectual comprometido con la realidad de su tiempo y con sus propios principios. Tuvo el coraje de desafiar al orden establecido y fue capaz de soportar las consecuencias. Sufrió el odio de quienes no concebían el pluralismo ideológico y religioso, pero se granjeó para siempre el respeto de las futuras generaciones de pensadores para quienes el genuino intelectual es aquel que, como Baruch Spinoza, jamás aceptaría traicionar sus principios morales e intelectuales con tal de obtener la ansiada seguridad económica que siempre garantiza el poder.
Baruch propone una explicación panteísta sobre la existencia de Dios y de la sustancia. Niega la dualidad propuesta por Descartes, no acepta la clasificación cartesiana de las sustancias (res cogitans, res extensa) sino las considera formas o “atributos” de una única sustancia, absoluta, infinita, única y necesaria, que es Dios. Todo lo que vemos y todo lo que existe, son modos de la sustancia divina. Baruch afirma que “Dios no tiene causa, pero es causa de todo lo que es”, todo lo que existe es una

Documentos relacionados

  • Pensamiento Filosofico Moderno
    839 palabras | 4 páginas
  • Resumen Filosofía Moderna
    914 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Filosofia Moderna
    3709 palabras | 15 páginas
  • Corrientes Filosoficas Modernas
    1357 palabras | 6 páginas
  • Obras de filosofia moderna
    1767 palabras | 8 páginas
  • INFORME DE LA FILOSOFIA MODERNA
    1432 palabras | 6 páginas
  • Filosofos de la epoca moderna
    2074 palabras | 9 páginas
  • Filosofia moderna y contemporanea
    2741 palabras | 11 páginas
  • Filosofia antigua y moderna
    4064 palabras | 17 páginas
  • Filosofia de la arquitectura moderna
    5541 palabras | 23 páginas