Pensamiento Filosofico Moderno

839 palabras 4 páginas
“Solo a través de conocimiento filosófico se revela el orden correcto de nuestras tareas y a su través el valor y dignidad de nuestra existencia”. Mies Van Der Rohe, 1927.
Y de esta manera uno de los grandes arquitectos modernistas expresa la importancia del conocimiento filosófico para la ejecución de una buena arquitectura. Por lo tanto a continuación se hará un breve recuento de la filosofía que ha marcado el pensamiento moderno, iniciado por Descartes, fortalecido por la ilustración, hasta la incorporación de estos precedentes en la arquitectura.

Rene Descartes (1596-1650) fue un filósofo francés que continua con la línea filosófica de Sócrates, Platón, San Agustín, entre otros, caracterizados por poner la razón como el valor
…ver más…

La ilustración es un periodo marcado por su doctrina racionalista que quiere combatir la ignorancia y la tiranía monárquica. Logra una evolución en el pensamiento y una transformación en la economía y en la política, que desembocará en la revolución industrial, marcando a la modernidad. Uno de los principales colaboradores en este periodo es Immanuel Kant (1724-1804), quien se encuentra como intermediario entre el racionalismo y el empirismo considerando a cada uno posibles hasta cierto punto. Tanto la razón como la percepción juegan un papel importante en lo que vemos y contribuyen al conocimiento del mundo; todo lo que vemos será percibido como un fenómeno de tiempo y espacio. Otro punto muy significativo que abarca Kant es la libertad, que podremos alcanzar actuando con respeto a la ley moral. Una de las mayores obras del filósofo es la “Crítica de la razón pura” en la que busca conocer y tomar conciencia de las limitaciones de la filosofía y el posible establecimiento de la metafísica como una ciencia.

Más adelante encontramos otros filósofos cuyo pensamiento moderno influencian en la arquitectura, es así como Friedrich Nietszche, quien marcado por la separación de la teología y la ciencia crea un principio de afirmación, el “superhombre” y la “teoría del eterno retorno” en el que establece un presente continuo en una concepción circular del tiempo.

Documentos relacionados

  • ‘’El desarrollo y evolución del pensamiento filosófico de la Época Moderna’’
    1976 palabras | 8 páginas
  • Duda racional
    1120 palabras | 5 páginas
  • Emanuele Severino: La Filosofía Moderna (Resúmen)
    9554 palabras | 39 páginas
  • InfluEncia De Los sigLos Xlx y Xx En La Cultura
    781 palabras | 4 páginas
  • Ideas Principales De La Filosofía Moderna, Considerando Los Planteamientos De Descarter, Kant, Hegel , Locke Y Hume
    1413 palabras | 6 páginas
  • filosofia politica antigua
    1329 palabras | 6 páginas
  • “El discurso filosófico de la modernidad” jürgen habermas
    2673 palabras | 11 páginas
  • Ideas Principales De La Filosofía Moderna, Considerando Los Planteamientos De Descarter, Kant, Hegel , Locke Y Hume
    1401 palabras | 6 páginas
  • Resumen Búho De Minerva ( Intro, Cap. 1,2 y 3)
    1835 palabras | 8 páginas
  • resumen de cosmópolis
    3289 palabras | 14 páginas