Factores victimologicos y prevencion

2551 palabras 11 páginas
Factor victimógeno: todo aquello que favorece la victimización, o sea las condiciones o situaciones de un individuo que lo hacen proclive a convertirse en víctima lo que puede producir la victimización. Se los suele separar en factores victimógenos internos y externos.
Factores endógenos son aquellos que se encuentran dentro del individuo. Podemos mencionar a:
1- Factores biológicos: tales como el estado físico de la víctima (personas enfermas, minusválidas, hambreadas, etc.).
2- La edad: en cuento a la edad del inicio victimal, de las personas que recuerdan su primer victimización, el 53,7% lo fue entre los 10 y los 20 años de edad
3- El sexo: existen delitos de víctimas típicamente femeninas (violación, estupro, abuso deshonesto,
…ver más…

Delito Consumado: Realización del comportamiento tipificado en la ley penal. Puede ser consumación instantánea (homicidio) o permanente Ejemplos: detención ilegal, secuestro.
Agotamiento: Consecución o no de la finalidad pretendida por el autor del delito tras haber realizado la totalidad del comportamiento típico y haber consumado el delito. Es, en la mayoría de los ordenamientos jurídicos, penalmente irrelevante.
ITER VICTIMAE
“Iter victimae”: es el anverso del “iter criminis”. Es el camino que sigue un individuo para convertirse en víctima. Debemos destacar que el fenómeno victimal es dinámico. La participación de la víctima, en ocasiones, puede ser determinante y han de tenerse en cuenta todos los factores predisponentes, preparantes y desencadenantes del hecho victimal.
Tiene dos fases: interna y externa. La interna sólo existe en la mente del autor, no se manifiesta y la externa sí, sale a la luz, primero con actos preparatorios y después con actos de ejecución. La víctima también recorre un camino hasta llegar a serlo. En realidad son dos caminos, el del criminal y el de la víctima, que en un momento dado se cruzan. Por ello, en la mayoría de casos, es tan importante conocer la relación entre la víctima y el victimario antes del delito, en el momento del mismo y después. Block nos indica que la víctima y el criminal interactúan de manera instrumental y el éxito o el fracaso evidentemente

Documentos relacionados

  • Investigacion de la papaya
    1340 palabras | 6 páginas
  • diferentes enfoques de la victimologia
    1876 palabras | 8 páginas
  • Universo y poblacion estadistica
    1348 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario Criminologia
    748 palabras | 3 páginas
  • Sintesis Criminologica
    1316 palabras | 6 páginas
  • Distintos enfoques en el estudio de la victima
    2841 palabras | 12 páginas
  • Criminologia
    9056 palabras | 37 páginas
  • Como un delincuente elige a su victima
    5192 palabras | 21 páginas
  • Clasificacion de las ciencias penales segun rodriguez manzanera
    1544 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes historicos de la criminologia
    11178 palabras | 45 páginas