Examen Pediatria

4564 palabras 19 páginas
1

EXAMEN PEDIATRÍA 200… – TEÓRICO - CASTELLANO 1. ¿Cuál de las siguientes es la medida terapéutica principal en el tratamiento de la cetoacidosis diabética?: a. b. c. d. e. Bicarbonato Glucosa Líquidos Insulina subcutánea Potasio

2. ¿En que se basa el diagnóstico de una meningitis?: a. b. c. d. e. Clínica Análisis de sangre Examen del LCR Hemocultivo Estudio de la coagulación

3. ¿Cuál de los siguientes es un signo tardío de shock?: a. b. c. d. e. Hipotensión Taquicardia Oliguria Retraso de la repleción capilar Taquipnea

4. ¿Cuál es el tratamiento antibiótico de elección en una meningitis bacteriana en un lactante menor de 3 meses?: a. b. c. d. e. Penicilina Ampicilina Gentamicina Ampicilina y una cefalosporina de tercera
…ver más…

La biopsia de corion se realiza entre la semana 8-12 de embarazo d. La cordocentesis no se realiza antes de la semana 18 de embarazo e. La amniocentesis es el único procedimiento que permite el diagnostico prenatal de los defectos de tubo neural 16. En un recién nacido de 5 días de vida que se pone ictérico ¿en qué procesos debemos pensar?: a. b. c. d. e. Ictericia por leche materna Déficit de G-6-PD Infección Esferocitosis a+c

17. En la ictericia neonatal persistente (más de 2 semanas de duración), ¿cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a la realidad?: a. En una hiperbilirrubinemia de tipo directo, la causa mas frecuente es la lactancia materna b. Debemos considerar la infección del tracto urinario como proceso desencadenante c. El hipotiroidismo podría ser el causante, aun antes de aparecer otros síntomas como la facies tosca, la sequedad de piel, la hipotonía y el estreñimiento d. Un cuadro obstructivo con coluria y acolia, nos deberá hacer pensar en atresia de vías biliares o hepatitis neonatal e. El 15% de los recién nacidos alimentados al pecho pueden presentar un cuadro de estas características 18. De las siguientes causas de distrés respiratorio del recién nacido a término, ¿cuál es la menos frecuente?: a. b. c. d. e. Taquipnea del recién nacido Síndrome de distrés respiratorio Aspiración de meconio Neumonía Hipertensión pulmonar persistente

19. Respecto a la taquipnea transitoria del recién nacido, ¿cuál de

Documentos relacionados

  • Examen de pediatria iii
    1064 palabras | 5 páginas
  • Examen Pediatría I MIC
    1649 palabras | 7 páginas
  • Álbum de las épocas del perú
    10461 palabras | 42 páginas
  • Examenes De Laboratorio
    1273 palabras | 6 páginas
  • Rol Del Tecnico De Enfermeria En Medicina
    2398 palabras | 10 páginas
  • Hipertension arterial en pediatria
    2836 palabras | 12 páginas
  • Fonoaudiologia imfantil
    815 palabras | 4 páginas
  • Apologetica
    841 palabras | 4 páginas
  • Eugenesia
    1305 palabras | 6 páginas
  • Centro De Salud Pacata - Nivel I
    2168 palabras | 9 páginas