Etica de virtudes

2499 palabras 10 páginas
ÉTICA DE VIRTUDES

(Aristóteles Macedonia 384 A. C - 322 A. C)

Según este filósofo toda actividad humana tiende hacia algún fin/bien. La ética de Aristóteles es una ética de bienes porque supone que cada vez que el hombre actúa lo hace en busca de un determinado bien.
El bien supremo es la felicidad y la felicidad es la sabiduría (desarrollo de las virtudes, en particular la razón)

➢ FIN: la finalidad o motivo de una acción. ➢ FIN MEDIO O IMPERFECTO: aquel fin que se quiere por otra cosa y no por sí mismo. ➢ FELICIDAD O EUDAIMONÍA: bien supremo del ser humano.

Las virtudes que interesan a Aristóteles son las virtudes del alma, y de éstas las que se refieren a la parte racional.
Aristóteles divide la parte
…ver más…

ÉTICA KANTIANA O DEL DEBER

(Kant 1724-1804. Filósofo Alemán)

Kant se caracteriza por la búsqueda de una Ética o principios con carácter de universalidad que posee a ciencia. Para la consecución de dichos principios Kant separa la ética en:

➢ ÉTICAS EMPÍRICAS (Anteriores a Kant) ➢ ÉTICAS FORMALES (Ética Kantiana)

Este planteamiento nuevo acerca de la Ética hace de Kant el padre de la Filosofía Moderna.
La razón teórica formula juicios frente a la razón práctica que formula imperativos. Estos serán los pilares en los que se fundamenta la Ética Formal Kantiana. La ética debe ser Universal y por ende vacía de contenido empírico, pues de la experiencia no se puede extraer conocimiento universal. Debe además, ser a priori, es decir, anterior a la experiencia y autónoma, esto es que la ley le viene dada desde el propio individuo y no desde fuera.
Los imperativos de esta ley deben ser categóricos y no hipotéticos (que son del tipo “si quieres A, haz B)
El imperativo categórico tiene 3 formulaciones:

➢ “OBRA SÓLO SEGÚN UNA MÁXIMA TAL QUE PUEDAS AL MISMO TIEMPO TORNARLA LEY UNIVERSAL” ➢ “OBRA DE TAL MODO QUE USES LA HUMANIDAD, TANTO EN TU PERSONA COMO EN LA DE CUALQUIER OTRA, SIEMPRE COMO FIN Y NUNCA MERAMENTE COMO UN MEDIO” ➢ “EL SER HUMANO ES UN FIN EN SÍ MISMO. TIENE DIGNIDAD”
Kant sintetiza su pensamiento ético en la

Documentos relacionados

  • Ética de las virtudes
    842 palabras | 4 páginas
  • Ética de las virtudes
    857 palabras | 4 páginas
  • Etica De La Virtud Aristoteles
    796 palabras | 4 páginas
  • Eticas de las virtudes segun aristoteles
    2562 palabras | 11 páginas
  • Diferencia entre ética y virtudes
    7346 palabras | 30 páginas
  • Ética Nicomáquea. Libro Iv Examen De Las Virtudes
    733 palabras | 3 páginas
  • RESUMEN ACCION JUDICIAL
    1948 palabras | 8 páginas
  • Demanda laboral por muerte del trabajador
    980 palabras | 4 páginas
  • La Moral Segun Kant
    3136 palabras | 13 páginas
  • La Etica Y La Contabilidad
    1584 palabras | 7 páginas