Etapa Preesquematica Del Desarrollo Del Dibujo En Los Niños

6845 palabras 28 páginas
ETAPA PREESQUEMÁTICA I. IMPORTANCIA DE LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
Los pre-esquemas son aquellas representaciones gráficas con los suficientes elementos como para reconocer su significado y que no necesitan de un apoyo verbal para que se entienda qué objeto o persona es.

Los pre-esquemas son aquellas representaciones gráficas con los suficientes elementos como para reconocer su significado y que no necesitan de un apoyo verbal para que se entienda qué objeto o persona es.

Esta etapa puede darse desde los 4 hasta los 7 años.

Esta etapa comienza cuando el niño crea conscientemente algunas formas de la realidad, intenta establecer una relación entre él mismo y lo que quiere dibujar.
Esta creación consciente de formas adquiere gran
…ver más…

Esto equivale a suponer que el niño este dedicado al yo. La perspectiva egocéntrica del mundo es, en esta época, una visión de sí mismo.
Otro punto de vista es el que sostiene que la representación del “renacuajo” o “cabezón” es lo que en ese momento sabe el niño de sí mismo y no una representación visual en absoluto. La cabeza es el lugar por donde se come y se habla.
Piaget (1960) descubrió que los niños de seis años creían que el proceso de pensar tenía lugar en la boca. Es evidente que los ojos, los oídos y la nariz hacen de la cabeza el centro de actividad sensorial. La adición de piernas y brazos hace de este centro algo móvil y puede indicar un ser realmente funcional. No hay ninguna duda de que los niños saben mucho más sobre el cuerpo de lo que dibujan, pues la mayoría de ello s saben identificar rápidamente casi todas sus partes.
Otra idea que se sostiene es que los primeros ensayos de representación no son el resultado ni de un estímulo visual ni de un concepto, sino que son, más bien, una representación del método por el cual el niño percibe. Por ejemplo, el sentido táctil cuando se pasa la mano por un objeto puede ser tan importante a esta edad como la percepción visual de ese objeto o el conocimiento de su función. De cualquier modo, los primeros intentos de representación de la figura humana no deben considerarse como una representación inmadura, pues

Documentos relacionados

  • El Proceso De Creación De Imágenes Bidimensionales y Tridimensionales
    1559 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo De La Capacidad Creadora(Resumen)
    1038 palabras | 5 páginas
  • Arte Como Reflejo Del Desarrollo
    1631 palabras | 7 páginas
  • La crisis de la medicina o la crisis de la anti medicina
    1552 palabras | 7 páginas
  • El desarrollo de la creatividad a través de actividades gráfico plásticas
    1823 palabras | 8 páginas
  • Canciones
    642 palabras | 3 páginas
  • Características evolutivas de un niño de 5 años
    2419 palabras | 10 páginas
  • Evolución De La Creación Plástica Infantil
    8660 palabras | 35 páginas
  • Genesis Y Evolucion De Los Primeros Trazos
    5284 palabras | 22 páginas
  • Resumen Aep Educación Especial Tel
    5020 palabras | 21 páginas