Estrategias De Entrada A Los Mercados Globales

2718 palabras 11 páginas
ESTRATEGIAS DE ENTRADA A LOS MERCADOS GLOBALES: LICENCIAS, INVERSIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Starbucks es un fenómeno del marketing global, esto debido a su gran expansión (que le permite ser la cafetería minorista líder en el mundo) con un imperio de más de 12 mil cafeterías en 35 países, y las estrategias de entrada al mercado que aplican (propiedad directa, licencias y franquicias).
Debido a que Starbucks no sólo es un producto, si no también acarrea un servicio y/o una experiencia en cada una de sus tiendas, la exportación tradicional o como convencionalmente se define no es la mejor opción de ingreso a un nuevo mercado. Por ello se vale de diferentes estrategias de entrada al mercado; sin embargo, el nivel de participación, el
…ver más…

La franquicia puede ser la clave para el crecimiento global, como es el caso de McDonald´s.
La franquicia es una estrategia de entrada al mercado que requiere de menos adaptaciones al mercado local que una licencia.
Debido a las desventajas que presenta otorgar una licencia, los acuerdos firmados deben contener cláusulas que anticipen una mayor participación de mercado en el futuro.
INVERSIÓN
La inversión es el siguiente paso luego de ganar experiencia fuera del país de origen a través de la exportación o la licencia. Generalmente se concreta por el deseo de los directivos de tener propiedad parcial o total de las operaciones que se realizan fuera del país de origen. Lo anterior da lugar a la inversión extranjera directa (IED), que permite a dichas empresas producir, vender y competir localmente en mercados clave. Ejemplos de IED hay muchos, como que LG Electronics de Corea del Sur compre el 58% de Zenith Electronics o que Honda construya una planta de ensamblaje en Indiana.
Las inversiones extranjeras se pueden dar de diferentes maneras, como compra de acciones en empresas conjuntas, participaciones en el capital de otra empresa, adquisición total, o la combinación de estas. * EMPRESAS CONJUNTAS
Una empresa conjunta es una estrategia de entrada a un país meta individual en la que los socios comparten propiedad de una entidad empresarial recién creada.
Podemos deducir que una empresa conjunta no es más que la

Documentos relacionados

  • Sesion No. 2 - Relaciones De Canal En La Aldea Global
    1529 palabras | 7 páginas
  • Agrosuper
    1955 palabras | 8 páginas
  • Estrategia competitiva de michael porter
    1414 palabras | 6 páginas
  • Internacionalizacion
    3891 palabras | 16 páginas
  • Formulacion De Estrategias De Marketing
    2516 palabras | 11 páginas
  • Bajo el signo de los antivalores
    759 palabras | 3 páginas
  • Estudio freixenet
    1985 palabras | 8 páginas
  • Análisis de justicia india
    1206 palabras | 5 páginas
  • Neutron Unilever
    705 palabras | 3 páginas
  • Logistica de entrada generalidades
    1757 palabras | 8 páginas