Entronques Vehiculares O Carreteros

1533 palabras 7 páginas
1. ENTRONQUES VEHICULARES O CARRETEROS.

EN TODA INFRAESTRUCTURA CARRETERA, SE REQUIERE EN SU DESARROLLO DE LAS INSTALACIONES ADECUADAS QUE DAN CABIDA EN LOS PUNTOS O SITIOS DE CONVERGENCIA DE CAMINOS, A LOS CUALES SE LES DENOMINA, INTERSECCIONES, PASOS A DESNIVEL Y ENTRONQUES, UTILIZADOS PARA REALIZAR CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE LOS RECORRIDOS, ASÍ COMO PARA SALVAR CLAROS DE OBSTÁCULOS NATURALES O CREADOS POR EL HOMBRE COMO RÍOS O LÍNEAS FERROVIARIAS. LOS PRINCIPALES TIPOS DE INTERSECCIONES GENERALES SON: A NIVEL Y A DESNIVEL

Intersecciones a nivel.

Una gran parte de las intersecciones carreteras son generalmente a nivel, es decir que existen cruces entre caminos en el mismo plano y constan de la unión de dos, tres o más caminos,
…ver más…

Los accidentes se reducen por que se eliminan muchos conflictos potenciales entre los flujos vehiculares que se cruzan.

Un entronque es un paso a desnivel en el que los vehículos que se mueven en una dirección pueden cambiarla utilizando caminos de conexión.

Los entronques y pasos a desnivel pueden justificarse por las siguientes razones:
1. Ser una parte del sistema de carreteras de alta velocidad diseñado para transportar volúmenes considerables de tránsito.
2.- Para eliminar cuellos de botella.
3.- Para prevenir accidentes.
4.- Para lugares donde la topografía no es factible para otro tipo de diseño.
5.- En sitios en que los volúmenes que se debe manejar requieran el diseño de una intersección a nivel de dimensiones no razonables.
6.- Cuando el beneficio para el usuario de la carretera de reducir las demandas en una intersección a nivel supera al costo de las mejoras.

Se han detectado muchos tipos y formas de entronques y de rampas, a continuación mencionamos algunas: 1. Entronques tipo “T” y “Y”. 2. Entronques tipo diamante. 3. Trébol parcial y total. 4. Entronques direccionales.

En la figura 1.11 se muestra el trazo típico de tipos de entronques con tres elementos. La geometría del entronque puede alterarse para favorecer ciertos movimientos mediante el uso de grandes radios de giro y para adaptarse a la topografía del lugar.

Es importante tener mucho cuidado con el diseño de las rampas para que los volúmenes que

Documentos relacionados

  • Plan De Desarrollo Urbano Temixco
    2549 palabras | 11 páginas
  • Proyecto de caminos y ferrocarriles
    5879 palabras | 24 páginas
  • Determinismo teologico
    644 palabras | 3 páginas
  • Diagnostico de un segundo acceso a playas de tijuana
    14548 palabras | 59 páginas
  • Metodologia Hotel 3 Estrellas
    15137 palabras | 61 páginas
  • Puentes De Mexico
    7612 palabras | 31 páginas
  • Caso cunard
    1156 palabras | 5 páginas
  • regiones naturales del estado de veracruz
    19896 palabras | 80 páginas
  • regiones naturales de veracruz
    19409 palabras | 78 páginas
  • Emulsificantes
    1854 palabras | 8 páginas