Ensayo la princesa que creia en cuentos de hadas

1969 palabras 8 páginas
INTRODUCCION

Esta información es el resultado de un proceso de investigación para saber y conocer lo que es en si la comunicación humana su concepto además de cómo fueron sus orígenes, su importancia y además de cómo ha sido la evolución de la comunicación humana.

En esta información fue recabada de diferentes paginas de Internet que fueron consultadas y se recaudo lo mas importante para esta investigación sobre el tema de comunicación humana.

LA COMUNICACIÓN HUMANA

El ser humano vive en permanente interacción con los demás. Su naturaleza es “ser con los demás”. Necesita, por lo tanto relacionarse con otras personas.

La comunicación humana puede definirse como intercambio de información entre las personas.

La
…ver más…

La comunicación humana es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da entre los individuos de una sociedad, la cual posee grados de órdenes jerárquicos.

Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad, gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: primeramente y sobre todo visual (lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la imagen corporal sino también los movimientos, las señas), lingüística (lenguaje oral) en segundo término, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: económico, político, etcétera

Las relaciones humanas son básicas para el desarrollo intelectual e individual de los seres humanos, pues gracias a ella se constituyen las sociedades tanto pequeñas (simples, como las aldeas) como grandes (complejas, como las ciudades). Para que pueda hablarse de "relaciones humanas" es necesario que se vinculen por lo menos dos individuos.

ORIGENES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.

La comunicación humana surgió en el momento en que nuestros ancestros en su lucha por la supervivencia y en respuesta a sus instintos se vieron obligados a transmitir a quienes les rodeaban, sus impresiones, sentimientos, emociones. Para ello se valieron de la mímica, de los gritos y las interjecciones, lo que constituyó un lenguaje biológico que cumplía la función de comunicar.

Igual que un niño, el hombre

Documentos relacionados

  • Ensayo de la princesa que creia en los cuentos de hadas
    1225 palabras | 5 páginas
  • Neoliberalismo
    4760 palabras | 19 páginas
  • Analisis Del Cuento De La Bella Durmiente, Desde La Mirada Psicoanalítica
    2786 palabras | 12 páginas
  • Fisica antigua
    1235 palabras | 5 páginas
  • Analisis de problemas informatica
    2422 palabras | 10 páginas
  • Con el amor No basta, A. Beck
    1456 palabras | 6 páginas
  • Metodos de conteo
    1318 palabras | 6 páginas
  • Cosmovisión Mítica
    23599 palabras | 95 páginas
  • Teatro
    1332 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Biografias
    4093 palabras | 17 páginas