Ensayo comunicación interna y externa

726 palabras 3 páginas
Los sistemas de recolección de agua de lluvia
Debido a una mala gestión del agua en nuestras sociedades y a una relación poco respetuosa del hombre de la sociedad industrial con el medio ambiente, hemos llegado a un punto en el que el abastecimiento del agua se ve dificultado y comprometido en muchas poblaciones en la actualidad.
Uno de los procedimientos que sin duda podría ayudar o incluso solucionar este problema es la recolección del agua de lluvia para su posterior uso. Este sistema supone una descentralización parcial del suministro del agua en las zonas habitadas y el lógico hábito de emplear un agua que cae del cielo en vez de desperdiciarla y hacer traer agua desde lejos.
Cuando llueve, una cantidad del agua que cae se filtra
…ver más…

Los mayas empleaban los denominados “Chultunes” para disponer de agua en la estación seca.
En numerosos países del mundo como Tailandia, Japón, Taiwán, Corea, India, Colombia, Costa Rica, Haití, la recolección se agua de lluvia es considerada como una fuente alternativa de suministro de agua
En la última mitad de siglo, con la proliferación de la nueva urbanización que podríamos denominar industrial la cual ha olvidado su relación con el entorno, se ha relegado a una marginalidad a este tipo de aprovechamiento. No obstante la aplicación de nuevas tecnologías económicas, unidas a una creciente necesidad y conciencia en torno al cuidado del agua, podrían permitir la reaparición de este sistema de forma masiva. Prueba de ello es la aprobación en las Islas Vírgenes de una ley por la cual cada casa debe contar con un sistema de recolección de agua de lluvia que supere los 8 m2

¿Qué es la recolección de agua de lluvia?
[pic]
Recoger el agua de lluvia supone utilizar el espacio de los tejados y cubiertas de un edificio para captar el agua de lluvia. Esta agua será canalizada, filtrada y almacenada en un gran depósito o aljibe para su posterior uso cuando sea necesario. Los sistemas de captación de agua constan de los siguientes elementos:
Área de captación- Consistente normalmente en el tejado y las cubiertas así como de cualquier

Documentos relacionados

  • Comunicacion Periodistica
    1144 palabras | 5 páginas
  • Comunicacion en las empresas
    1217 palabras | 5 páginas
  • Documentos internos y externos
    1764 palabras | 8 páginas
  • Textos persuasivos
    1387 palabras | 6 páginas
  • Plan Sistema Integrado H.S.E.C.
    5510 palabras | 22 páginas
  • Escritura Interna y Externa De Los Textos
    4441 palabras | 18 páginas
  • Manual De Calidad De Una Bodega
    13244 palabras | 53 páginas
  • Presion- fisica
    1776 palabras | 8 páginas
  • La Comunicación Oral y Escrita En El Ámbito Laboral.
    1114 palabras | 5 páginas
  • Análisis Del Libro: El Último Stanislavsky
    3145 palabras | 13 páginas