Escritura Interna y Externa De Los Textos

4441 palabras 18 páginas
L0 c0rrect0 es hablar de funci0nes del lenguaje, p0rque una lengua, es un idi0ma, y t0d0s l0s idi0mas tienen las mismas funciones.

El lenguaje: capacidad humana de c0municarse mediante un sistema de sign0s s0n0r0s articulad0s.

FUNCI0NES DEL LENGUAJE:

FUNCI0NES C0MUNES:

FUNCI0N REPRESENTATIVA REFERENCIAL
La usam0s cuand0 querem0s simplemente transmitir una inf0rmaci0n, sin ir más allá; ejempl0, cuand0 decim0s -está ll0viend0-, simplemente inf0rmam0s alg0.

FUNCI0N EXPRESIVA 0 EM0TIVA:
Esta la utilizam0s cuand0 el emis0r quiere expresae su estad0 físic0 0 animic0, p0r ejempl0 cuand0 decim0s ¡ay! al m0rdern0s la lengua.

FUNCI0N APELATIVA 0 C0NATIVA:
Esta la usam0s cuand0 querem0s que el recept0r u 0yente tenga una
…ver más…

Por ejemplo: "Y yo me la llevé al río, / creyendo que era mozuela, / pero tenía marido." (Federico García Lorca)

Función metalingüística.
Se utiliza cuando se usa la lengua para hablar de la misma lengua u otra cualquiera. Por ejemplo, cuando decimos "burro se escribe con b", o "the es el artículo en inglés". Esta función se centra en el código, es decir, en la lengua respectiva de la que se hable.

Las tres primeras funciones son comunes a cualquier acto de comunicación. A las otras tres, más propias del lenguaje, se les llama funciones lingüísticas.

No está de más decir que casi cualquier acto de comunicación verbal alberga más de una de las funciones: por ejemplo, cuando gritamos "¡Sácame el dedo del ojo!" estamos usando al mismo tiempo las funciones apelativa y expresiva; cuando decimos "¡Qué bien, mañana es mi cumpleaños", la expresiva y la representativa; al decir "El semáforo ya está en verde" usamos las funciones representativa y apelativa (transmitimos la información, y al mismo tiempo queremos que el conductor arranque); si decimos a un compañero "¡Barco se escribe con b, animal", hacemos uso de las funciones apelativa, expresiva y metalingüística al mismo tiempo.

Estas son variaciones geográficas (diatópicas) de la lengua:

* "Dialecto": Variante de una lengua, hablada en un cierto territorio geográfico. Es difícil delimitar un dialecto, porque suelen poder subdividirse. P.ej. dialecto latinoamericano del español, dialecto

Documentos relacionados

  • Practica 5 Ejercicios Tanda 3 David Mendez
    1541 palabras | 7 páginas
  • Alfabetización De Niños: Construcción e Intercambio.
    1609 palabras | 7 páginas
  • Comentarios historicos..ley de ferrocarriles
    669 palabras | 3 páginas
  • El camino lector
    2741 palabras | 11 páginas
  • Examen Historia I
    2339 palabras | 10 páginas
  • Cuestionario de filosofia
    2446 palabras | 10 páginas
  • Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño / por emilia ferreiro y ana teberosky.
    7496 palabras | 30 páginas
  • Patrones culturales, características, establecimiento, carlos alvear
    1126 palabras | 5 páginas
  • Que es escribir
    1084 palabras | 5 páginas
  • Tipos de textos
    3727 palabras | 15 páginas